jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioIN UPEl MAC con presencia en Bogotá

El MAC con presencia en Bogotá

Hoy jueves, 6 de febrero de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) se une a un grupo de reconocidos museos de Latinoamérica para difundir su colección permanente a través del proyecto Volarte.

Volarte es una iniciativa de alcance multinacional que persigue difundir el patrimonio artístico latinoamericano a sobre 500 millones de personas a través de exposiciones digitales itinerantes transmitidas en pantallas de escala monumental LED 360° de última generación, ubicadas en los aeropuertos más importantes del continente. De esta forma, el proyecto propicia una nueva experiencia para dar a conocer los museos y sus colecciones entre un público objetivo que la impulsa la región como destino turístico cultural.

En esta primera exhibición, los visitantes del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, tendrán la oportunidad de conocer a tres artistas puertorriqueños de distintas generaciones y estilos representados en la Colección Permanente del MAC:Anaida Hernández, con su obra Fórmula secreta: la verdad y nada más que la verdad (de la serie De manos); Félix Bonilla Norat, con Ritual; y Rafael Villamil, con El alegre volcán de suspiros. Además, tendrán la oportunidad de apreciar la belleza del Edificio Histórico Rafael M. de Labra que le sirve de sede.

«Esta colaboración con Volarte nos permite extender la presencia del MAC más allá de nuestras fronteras y conectar con nuevas audiencias en Latinoamérica. A través de nuestra Colección Permanente, seguimos promoviendo el arte puertorriqueño, caribeño y latinoamericano en el ámbito internacional, reafirmando nuestro compromiso con la visibilización de nuestras narrativas y la construcción de diálogos culturales más amplios,» sostuvo Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe.

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico es un museo fundado por artistas en 1984 que promueve una visión abierta del arte contemporáneo desde las múltiples perspectivas que convergen en Puerto Rico: culturas diaspóricas, latina, caribeña y latinoamericana dentro de un contexto global. Es una institución coleccionista, un espacio de producción y creación, así como de investigación y conservación, que fomenta el diálogo constante entre los artistas y el público a través de sus programas de equidad cultural desarrollados tanto en el museo como fuera de él.

Como Directora de alianzas de Volarte, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico MACPR por su valiosa colaboración y alianza. Gracias a su esfuerzo continuo por ofrecer incentivos a los artistas, promoviendo su participación en certámenes internacionales y locales, así como la difusión de sus obras, el MAC se ha consolidado como un líder en el arte contemporáneo y comisiones públicas en Puerto Rico. Su enfoque en fomentar una mirada abierta al arte contemporáneo desde el contexto puertorriqueño ha sido fundamental para el desarrollo artístico del país. En Volarte, estamos comprometidos en apoyar esta misión, llevando las obras de estos talentosos artistas a los aeropuertos internacionales más importantes de Latinoamérica a través de pantallas LED 360°, alcanzando así a miles de viajeros y ampliando el impacto de su trabajo.

Nuestro objetivo es promover el patrimonio artístico y cultural en estos espacios, brindando una plataforma innovadora y de alta visibilidad.» Paola Bahamón F. www.volarte.art

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes