El mes de septiembre de 2025, pasa a ocupar un lugar muy especial dentro del calendario anual de la FPF, en medio de la dinámica en la cual se encuentra inmersa la misma, en función de concretar eficientemente su misión de Potenciar hasta su máxima expresión el desarrollo del Fútbol de forma integral.
Sucede que, en este mes, producto de una ardua gestión institucional, se ha concretado el inicio de varios proyectos enmarcados en los Programas de Apoyo de la FIFA, para el desarrollo del Fútbol Femenino en todas sus Federaciones Miembro.
La FPF, al momento ha aplicado y viene desarrollado eficazmente, un total de 7 programas y precisamente durante el mes en curso, se ha concretado el comienzo de 5 de ellos, algunos en su segunda versión (la primera fue 2023 – 2024).
Los proyectos que han arrancado exitosamente, son “Becas Grupales para Entrenadoras”, “Licencias de Clubes Femenino”, “Formación de Administradores y Gestores para el Fútbol Femenino”, “Liga Juvenil de Puerto Rico Femenina Categorías U 13 y U 15 (LJPR – F) y finalmente Liderazgo Femenino.
Dentro de esta cosmovisión de desarrollo, vale la pena resaltar un proyecto novedoso y que a mediano y largo plazo tendrá un impacto transformacional en el Fútbol Femenino Nacional, garantizando el paso exitoso hacia el siguiente nivel.
Se trata de la “Certificación Profesional en Administración y Gestión Deportiva aplicadas al Fútbol Femenino”, que inicio el pasado día 19 de septiembre, gracias al acuerdo suscrito entre la FPF y Huertas College, que a su vez dio lugar a la creación del Instituto Académico de Ciencias del Deporte.
El curso que tiene una carga horaria de 72 horas académicas (3 meses), y un total de 25 participantes de los cuales más del 90%, son mujeres en representación de todas las regiones del país, tiene como finalidad fundamental: Formar a los recursos humanos involucrados en la administración y gestión del Fútbol Femenino, que forman parte de la FPF, a partir de lo cual se espera que se materialicen las siguientes competencias profesionales: Análisis y Visión Estratégica, Liderazgo, Trabajo en Equipo y Gestión Financiera y Mercadeo.
El desarrollo del Fútbol Femenino de Puerto Rico, está garantizado, porque trasciende al discurso para convertirse en una Realidad, tangible y con un alentador futuro.
Para más información del fútbol puertorriqueño visita la página oficial de la FPF en www.fpfpuertorico.com y síguenos en las redes oficiales Facebook, Instagram, Twitter como @FPFPuertoRico y @HuracanAzulpr. No olvides suscribirte a nuestro canal oficial de la FPF en YouTube.