La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes recibió en la tarde de hoy al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Dr. Edwin González Montalvo, y personal de la agencia, para junto a los vecinos de dicho pueblo costero, para conocer de primera mano el status de la iniciativa ‘Conector de Loíza’, una ruta de desalojo desde Medianía hasta la PR #3 en Canóvanas, que sirva además como una vía de salida en casos de emergencia.
“Agradezco al secretario, cuyo doctorado es en gerencia de construcción, y a su equipo por el interés demostrado en este proyecto. A mi llegada a la alcaldía este era uno de los temas sin atender, y ya el estudio de viabilidad está presentado al pueblo. Este es un proyecto millonario, y que se va a realizar por fases, por su complejidad y su costo”, expuso la alcaldesa Nazario Fuentes. Mientras, el licenciado Joel Osorio Chiclana, presidente de la Legislatura Municipal, señaló que “originalmente se trabajaron cinco (5) alternativas para manejar el proyecto, y la número dos (2) es la seleccionada por su viabilidad”.
El proyecto, denominado ‘Ruta de Desalojo y Mejoras al Tránsito del Área Urbana de Loíza’, tiene el propósito de atender la necesidad de construir una ruta de salida para las comunidades vulnerables en situaciones de emergencias causadas por eventos naturales, como huracanes y terremotos. Desde el año 2011, los vecinos de Loíza reunidos en el Comité Pro Conector, han estado cabildeando por una alternativa viable para atender esta situación, para evitar que el pueblo de Loíza quede aislado en caso de una emergencia.
Se informó por parte de González Montalvo que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) contrató a la firma de ingeniería Torres Rosa Consulting Engineers para la preparación de el estudio de viabilidad, a los fines de evaluar las propuestas de mejorar la infraestructura de la zona.
“Se ha tomado en consideración desde la ingeniería, medioambiente, tránsito y transporte, hasta economía, costos y comentarios públicos y del gobierno”, señaló González Montalvo.
La opción dos (2) estipula que la vía propuesta es saliendo desde Vistas del Océano en Medianía Baja, discurriendo por el sur, pasando por las comunidades El Cabo y Villa Cañona, hasta Hacienda Grande, saliendo por la PR#3 en Canóvanas. “Nos hemos reunido en muchas ocasiones y continuaremos trabajando en los estudios necesarios para poder ir ante el Departamento de Transportación Federal (DOT, por sus siglas en inglés)”, expuso González Montalvo.