lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNacionalesDenuncian que comercios ya están usando excusa de nuevos aranceles para subir...

Denuncian que comercios ya están usando excusa de nuevos aranceles para subir precios en las góndolas

El presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, José ‘Che’ Pérez, anunció la radicación de una resolución conjunta para prohibir que los negocios utilicen como excusa la implementación, por parte de la administración del presidente Donald J. Trump, de una serie de aranceles, para aumentar los precios en artículos y servicios.

La medida, la cual será radicada en la mañana de hoy, lunes, también ordena al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a establecer todos los mecanismos pertinentes y necesarios para evitar un alza ficticia en los precios de los bienes y servicios de consumo que sean alegadamente justificados por los aranceles.

“Durante los pasados días hemos escuchado grandes preocupaciones por parte de consumidores sobre el posible uso de la excusa de los ‘aranceles federales’ para aumentar los precios de bienes y servicios. No hay razón alguna para que hoy, mañana o pasado los precios suban en las góndolas o en los servicios prestados, ninguna. Esta medida es una de protección ante el uso, por parte de un pequeño grupo de comercios, de la excusa de los aranceles para aumentar precios”, explicó el Representante.

El pasado 2 de abril Trump, declaró el ‘Día de la Liberación’ en el que Estados Unidos aumentó los aranceles a los bienes y productos que fueran a entrar a través de sus fronteras como parte de la cadena del comercio internacional Desde ese día y hasta que el Presidente disponga otra norma, los aranceles que pagan los comerciantes sobre productos de muchos países alrededor aumentaron, en rangos que van desde el 10 al 34 por ciento, dependiendo de una serie de factores que incluyen el tipo de producto, el país de procedencia y otras consideraciones que tienen las órdenes ejecutivas que ha promulgado el Presidente Trump. 

“Este aumento en los aranceles provocará, sin lugar a dudas, un aumento en los precios de bienes y servicios, por razón de la lógica operacional de la cadena de suministros en nuestro mercado: al aumentar los costos de hacer negocios van a aumentar los precios de los productos, y con ellos, los de los servicios asociados a los mismos. Pero eso no es esta semana o la próxima. No se puede tratar de aumentar ingresos con miedos ficticios que aún no se han materializado”, agregó. 

Pérez, también explicó que el DACO tiene la capacidad de regular cualquier posible aumento en precios considerados artificiales mediante el Reglamento Número 9158 de Prácticas Comerciales de 6 de febrero de 2020.

“Entiendo que desde ahora se puede iniciar una campaña de orientación a comerciantes, al igual que realizar operativos de inspección con mayor frecuencia. No podemos permitir que un puñado de comerciantes sin escrúpulos tomen ventaja de nuestra genre”, culminó diciendo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes