miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioNacionalesDACO emite cerca de 500 multas tras operativo a concesionarios de autos

DACO emite cerca de 500 multas tras operativo a concesionarios de autos

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) anunció los resultados del más reciente operativo de fiscalización a concesionarios de vehículos de motor, en el cual se impactaron decenas de establecimientos en todas las regiones de Puerto Rico. Este esfuerzo forma parte de la política pública de esta administración, de mantener un DACO activo, presente y en la calle, velando por la protección del consumidor y la transparencia en las transacciones comerciales.

“Este fue un operativo abarcador y efectivo. Estuvimos en todas las regiones de Puerto Rico y encontramos mucho cumplimiento, pero también identificamos áreas que requieren corrección inmediata. El DACO está activo, está en la calle y seguirá velando por los derechos de los consumidores. Queremos que cada ciudadano conozca sus derechos, los exija y sepa que esta agencia está aquí para servirle,” expresó la Secretaria del DACO, Lcda. Valerie Rodríguez Erazo.

Durante el operativo, se impactaron concesionarios en las regiones de San Juan, Caguas, Ponce, Mayagüez y Arecibo. En cada región se realizaron visitas presenciales y evaluaciones a la publicidad digital y tradicional de los concesionarios, identificándose incumplimientos principalmente relacionados con la ausencia del precio final del vehículo, la información incompleta sobre millas por galón (MPG) y la falta de licencias vigentes de mecánicos en los talleres de servicio.

También se detectaron violaciones en las boletas de trabajo o “work orders” por no incluir el nombre completo del mecánico automotriz y su número de licencia, conforme a lo que dispone el Reglamento de Talleres de Reparación de Vehículos de Motor del DACO.

En total, el operativo incluyó 441 visitas presenciales a concesionarios y resultó en la emisión de 495 Avisos de Infracción, producto de dos vertientes de fiscalización. Por un lado, las multas impuestas tras las visitas físicas a los concesionarios, en las que se verificó el cumplimiento con los reglamentos sobre precios visibles, licencias y boletas de trabajo; y por otro, las multas derivadas de los operativos de escritorio, en los que el DACO evaluó la publicidad difundida por los concesionarios en redes sociales, medios digitales y anuncios en prensa escrita. Estas últimas se concentraron principalmente en anuncios engañosos, por ejemplo, aquellos que no incluían el precio final del vehículo o que promovían mensualidades que no reflejaban las condiciones reales del financiamiento

Resultados regionales destacados

Región de San Juan: 179 visitas presenciales y 314 Avisos de Infracción, principalmente por ausencia del precio final, falta de información sobre millas por galón (MPG) y licencias vencidas de mecánicos.

Región de Caguas: 55 visitas y 29 Avisos de Infracción por falta de precios visibles y ausencia de licencias de proveedores de servicio.

Región de Ponce: 54 visitas y 47 Avisos de Infracción, mayormente por no exhibir precios finales y licencias no vigentes.

Región de Mayagüez: 95 visitas y 36 Avisos de Infracción, principalmente por falta de precios visibles y documentación incompleta.

Región de Arecibo: 58 visitas y 69 Avisos de Infracción, por incumplimientos en la divulgación del precio final y la información sobre millas por galón.

La Secretaria del DACO destacó que los operativos no solo buscan imponer sanciones, sino fortalecer la orientación al consumidor y promover el cumplimiento voluntario entre los comerciantes.

“Los vehículos de motor continúan representando la queja número uno en el DACO. Con este tipo de operativos buscamos garantizar el cumplimiento con las disposiciones legales y reglamentarias, pero sobre todo, educar al consumidor. Lo más importante para mí es que cada ciudadano conozca y exija sus derechos, y que sepa que en el DACO estamos aquí para servirle,” expresó la Secretaria del DACO, Lcda. Valerie Rodríguez.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del DACO con la protección del consumidor, promoviendo la transparencia en la compraventa de vehículos, la equidad en la información ofrecida al público y el cumplimiento de la reglamentación aplicable en el sector automotriz.

El DACO exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados y denunciar cualquier irregularidad en los precios a través de los canales oficiales de la agencia. Para más información, puede acceder a www.daco.pr.gov o comunicarse a través de confidencia@daco.pr.gov 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes