viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioNacionalesCelebran nueva Ley de la Policía de Puerto Rico

Celebran nueva Ley de la Policía de Puerto Rico

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto con el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Félix Pacheco, celebraron la separación de la Policía de Puerto Rico del Departamento de Seguridad Pública (DSP), asegurando que ahora la uniformada podrá operar con mayor flexibilidad.  

“Este fue un compromiso que presentamos al Pueblo de Puerto Rico durante la campaña del año pasado y ahora es una realidad. De hecho, el cuatrienio pasado (2021-2024) hubo esfuerzos de parte de nuestra delegación para separar a la Policía del DSP. Nuestra Gobernadora ayer cumplió esa promesa con los hombres y mujeres que visten, con gran orgullo, el uniforme de la Policía de Puerto Rico”, dijo el Presidente Cameral. 

“La mayor preocupación de los hombres y mujeres de sangre azul era que no tenían el poder decisional para atender los asuntos internos de la Policía de Puerto Rico. Que bueno que hubo la voluntad, el compromiso y el entusiasmo de nuestra Gobernadora de plasmar en realidad esta medida. Quiero agradecer al presidente de la Comisión de Seguridad, un policía como ustedes, el compañero Félix Pacheco, por su trabajo en este proyecto”, añadió el líder legislativo.

Las expresiones de Méndez se produjeron ayer, en el teatro del Colegio Universitario de Justicia Criminal en Gurabo, durante el evento de firma del Proyecto de la Cámara 406 el cual crea la Policía de Puerto Rico, como ente aparte del DSP.

“Con la entrada en vigor de la Ley 83-2025, lo que fue el Proyecto de la Cámara 406, le hacemos justicia a los sobre 11,000 hombres y mujeres que con gran honra visten el uniforme azul de nuestra Policía. Cuando nos llegó esa medida a la Comisión de Seguridad Pública en marzo de este año, la trabajamos, junto con la Comisión de Gobierno, de manera expedita en un proceso transparente, celebrando dos vistas públicas y recibiendo múltiples memoriales explicativos. El trabajo que hicimos hoy es una realidad, brindándole a la Policía la plataforma que necesita para continuar sirviendo bien al Pueblo”, dijo Pacheco, quien también representa el Distrito #9 de Toa Alta y Bayamón. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes