Por iniciativa de la legisladora Lourdes Ramos, la Cámara de Representantes realizó hoy una actividad de reconocimiento a una veintena de coreógrafos como parte del Día de la Danza.
La actividad buscó destacar el efecto de la danza como idioma que une al mundo entero, sirviendo de enlace cultural que promueve el entendimiento y la convivencia a través del arte corporal.
Entre otras figuras reconocidas, en la actividad se hizo mención especial de la bailarina y coreógrafa académica, Lolita Villanúa, fundadora de Andanza, por su notable contribución de esta expresión artística con más de 15 coreografías en su haber.
También se encontraba presente el coreógrafo puertorriqueño y director creativo Aníbal Marrero, quien está casado con la exreina de belleza, actriz y presentadora de televisión mexicana, Alejandra Espinosa.
La representante Ramos consignó la significativa importancia de la conmemoración, ya que a través de las diferentes expresiones de la danza, se mantienen lazos de afinidad sin importar tiempo, espacio, diferencias de criterios o barreras geográficas.
“La danza nos une y transmite emociones que promueven positivas relaciones interpersonales, así también como sirve siendo eslabón entre naciones. En un mundo tan álgido de controversias, la danza es la pausa refrescante que anima buena voluntad mediante la creatividad”, afirmó la exvicepresidenta cameral.
De igual manera destacó que el reconocimiento fue dirigido a todas las personas que a través de su esfuerzo, pasión y compromiso, han contribuido al crecimiento de la danza como motor social y cultural en Puerto Rico.
La representante por el PIP, Nellie Lebrón Robles, dirigió también un mensaje a la concurrencia.