Como parte de su compromiso continuo con la inclusión de la población con el Trastorno de Espectro Autista (TEA), la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV) completó con éxito recientemente el adiestramiento especializado “Entendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA)” con 166 empleados de las áreas de recepción, secretaría y servicios técnicos en consejería.
El adiestramiento fue impartido por el Dr. Miguel A. Cuevas Figueroa, psicólogo clínico, y cubrió temas esenciales como los criterios diagnósticos del TEA según el DSM-5-TR, estrategias de comunicación efectiva, manejo de estímulos sensoriales, respuesta a crisis, y protocolos de servicio adecuados a las necesidades de personas con este diagnóstico.
“La meta es que el 100% del personal de la ARV reciba esta capacitación. Queremos que cada empleado, desde el primer punto de contacto en la recepción hasta los especialistas en consejería en rehabilitación, evaluación vocacional, terapia ocupacional, trabajo social, entre otros, posean los conocimientos medulares para atemperar sus escenarios a esta población, implementar procesos evaluativos y de desarrollo de destrezas para integrarse al mundo del trabajo a tenor con sus necesidades únicas”, expresó la Dra. Rosa H. Lugo Cabán, administradora de la ARV.
El enfoque práctico del adiestramiento incluyó la identificación de señales de sobrecarga sensorial, el manejo de ansiedad durante la espera, y la creación de espacios más amigables para participantes con autismo, todo enmarcado dentro de una filosofía de respeto, dignidad y equidad.
Este esfuerzo educativo se alinea con las metas estratégicas de la agencia de fortalecer la capacitación profesional de su personal y fomentar un ambiente verdaderamente inclusivo para todas las personas con diversidad funcional. Además, de fomentar actividades positivas de empatía y sensibilidad hacia las personas con TEA.
También, en esta iniciativa, así como otras que hemos realizado responden a la política pública liderada por nuestra gobernadora, Jenniffer González Colón, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión, la equidad y la justicia social.
Para más información puede visitar www.arv.pr.gov o comunicarse al (787)729-0160.