viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioNacionalesCámara de Comercio y Educación unen esfuerzos para integrar la enseñanza financiera...

Cámara de Comercio y Educación unen esfuerzos para integrar la enseñanza financiera en las escuelas públicas

La presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, la licenciada Margaret Ramírez Báez y el secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés, sostuvieron una reunión para discutir propuestas dirigidas a fortalecer el sistema educativo de la Isla. Las iniciativas se enfocan en dos áreas estratégicas: la educación financiera desde grados elementales y el desarrollo de rutas profesionales (career pathways) alineadas al mercado laboral local. 

“El objetivo de las propuestas es conectar la educación con el empleo, promover la retención del talento joven en la Isla y apoyar el desarrollo económico sostenible de Puerto Rico”, expresó Ramírez Báez. 

Educación financiera como pilar formativo desde K-12

La primera propuesta presentada busca diseñar e implementar un currículo de educación financiera obligatorio, progresivo y contextualizado para todos los niveles del sistema K-12. Este currículo permitirá que los estudiantes adquieran el conocimiento necesario para la toma de decisiones financieras informadas, fomentando desde temprana edad hábitos de ahorro, inversión responsable y mentalidad emprendedora.

Como parte de esta iniciativa, se propuso el lanzamiento de un proyecto piloto en el año académico 2026-2027, en colaboración diversas escuelas del sistema. El piloto incluiría el apoyo técnico y académico de expertos del sector privado, así como programas de capacitación para educadores. 

Rutas profesionales para vincular la escuela con el mundo laboral

La segunda iniciativa propone crear rutas educativas y vocacionales claras, enfocadas en los sectores de mayor crecimiento y demanda en Puerto Rico, tales como la biociencia, tecnología, energía renovable y la industria aeroespacial. Esta estrategia busca que todo estudiante de escuela superior logre una visión concreta de su futuro profesional y las herramientas necesarias para lograrlo, integrando certificaciones técnicas, experiencias prácticas e internados directamente dentro del currículo escolar.

Compromiso con el futuro de la juventud puertorriqueña

La reunión concluyó con un acuerdo para explorar vías de colaboración entre el Departamento de Educación y la Cámara de Comercio, incluyendo mesas de trabajo conjuntas para avanzar en el diseño curricular y la implementación de ambas iniciativas.

“Hoy, en esta reunión reafirmamos nuestro compromiso con una educación que empodere a nuestros jóvenes y los prepare para un futuro lleno de posibilidades reales aquí en Puerto Rico. Estamos entusiasmados con la apertura y disposición del Departamento de Educación para colaborar en iniciativas que puedan tener un impacto transformador en la vida de miles de estudiantes”, aseguró Ramírez Báez.

Sobre la Cámara de Comercio de Puerto Rico

La Cámara de Comercio de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro con una perspectiva empresarial que representa una amplia gama de sectores del comercio y la industria —grandes y pequeños— con representación multisectorial. Su propósito es fortalecer el desarrollo económico y el progreso de la Isla sobre los pilares de la libre empresa, garantizando certeza empresarial y mejorando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. La organización también funge como portavoz del empresariado en Puerto Rico, representando todas las actividades comerciales, industriales y profesionales que constituyen la base de la economía puertorriqueña. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes