La Administración de Recursos y Servicios de Salud de Estados Unidos (HRSA, por sus siglas en inglés) y su Negociado de Salud Primaria reconocieron la excelencia en la calidad de los servicios que se ofrecen a los pacientes en los centros de salud primaria 330 a través de todo Puerto Rico, informó la Dra. Darielys Cordero, directora ejecutiva de la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR). Nuestra organización opera de la mano y con el respaldo del gobierno federal para agrupar, promover y asistir a los 21 centros de salud primaria 330, que operan en la isla.
HRSA destacó la calidad de los servicios que se ofrecen en los centros 330 en áreas como: salud preventiva, manejo de condiciones crónicas, integración de la salud mental, mejoramiento de calidad en un modelo de valor, acceso a los servicios de salud y avances en tecnología de información de salud.
“Nos llena de orgullo que a nivel nacional se reconozca el rol de los centros de Puerto Rico en el mejoramiento de los resultados de salud en los pacientes. Estos reconocimientos son a base de los datos que anualmente son reportados y analizados por el gobierno federal, en un proceso transparente y de cumplimiento regulatorio que llevan a cabo las organizaciones de centros 330”, indicó la Dra. Darielys Cordero.
Los centros 330 fueron premiados en 12 categorías que HRSA distinguió a nivel nacional. La premiación tuvo como base los datos del sistema UDS “Uniform Data System” de HRSA. Estos premios fueron anunciados durante la celebración de la Semana Nacional de la Semana de los Centros de Salud, celebrada del 3 al 9 de agostos de 2025, y la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico se honró en recibir a la Asociación Nacional de Centros de Salud Primaria, el Departamento de Salud y el Departamento de Estado para reconocer el rol de los centros.
“Los Centros 330 representan el corazón de la atención primaria en Puerto Rico. Somos la primera línea de acceso a servicios de salud para sobre 474,356 personas alrededor de toda la isla, sin importar su capacidad de pago”, expresó la Dra. Tania Rodríguez Morales, presidenta de la Junta de Directores de la ASPPR y directora ejecutiva de MEDX Medical Experience by MIGRANT. “Nuestro compromiso es garantizar servicios de calidad, accesibles y culturalmente competentes, reafirmando cada día nuestra misión de atender a quienes más lo necesitan. Hoy más que nunca, reafirmamos que los Centros de Salud 330 son esenciales para Puerto Rico. Celebramos esta semana reconociendo el trabajo incansable de miles de profesionales de la salud que, con dedicación y compromiso, transforman vidas y promueven la equidad en salud en nuestras comunidades”, concluyó la Dra. Rodríguez Morales.
La Dra. Cordero destacó que este fin de semana se lleva a cabo la Conferencia Nacional de Centros de Salud Primaria, en Chicago, dónde se anunció que Puerto Rico ocupó la primera posición en los reconocimientos de calidad otorgados por el gobierno federal este año. La Asociación ha trabajado de la mano con todos los centros y con el gobierno federal fortaleciendo sus áreas clínicas, operacionales y financiera, por lo que este reconocimiento nos llena de entusiasmo y satisfacción por lo construído. Los centros son el corazón de muchas comunidades donde los pacientes atienden sus necesidades emergentes que impactan su salud. “Felicitamos los esfuerzos multidisciplinarios de sus equipos por los excelentes resultados de calidad. Enhorabuena por este trabajo y merecido reconocimiento”, indicó la directora ejecutiva.
Resaltando la Labor de los Centros de Salud 330
Los Centros de Salud 330 en Puerto Rico, son una pieza fundamental para ofrecer servicios médicos integrales, que incluyen atención primaria, salud dental, salud mental, y servicios de farmacia. Las 21 organizaciones ubicadas en 69 municipios no solo proporcionan atención médica, sino que también desempeñan un papel vital en la educación y prevención de enfermedades, promoviendo estilos de vida saludables en las comunidades que sirven.
La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico agradece a todos los profesionales de la salud, personal administrativo, voluntarios y a la comunidad por su apoyo incondicional y su dedicación a lo largo de estos 40 años. Les invitamos a todos a seguir trabajando juntos para asegurar un futuro saludable para Puerto Rico.
Sobre la La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR)
La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc. es una corporación sin fines de lucro fundada en 1984 que provee liderato, enlace y apoyo a los centros de salud primaria 330 en Puerto Rico para que alcancen sus metas de acceso a servicios de salud primaria y preventiva de calidad en las comunidades de mayor necesidad. Para más información, puede llamar al 787-758-3411 o acceder a www.saludprimariapr.org
Las 21 organizaciones sin fines de lucro que operan bajo el modelo 330 en Puerto Rico son: Atlantic Medical Center, Camuy Health Services, Centro de Salud Familiar Dr. Julio Palmieri Ferri de Arroyo, Centro de Servicios Primarios de Salud de Florida, Centros de Servicios Primarios de Salud de Patillas, Centros Integrados de Servicios de Salud Lares y Quebradillas, Community Health Foundation (Bayamón), Concilio de Salud Integral de Loíza, Corporación de Servicios Médicos (Hatimedik), Corporación SANOS, COSSMA, Costa Salud, HealthproMed, Hospital General de Castañer, Med Centro, MEDX Medical Experience by Migrant,, Morovis Community Health Center, NeoMed Center, PryMed en Ciales, Salud Integral en la Montaña y San Juan Healthcare for the Homeless.
Para identificar el centro 330 más cerca, busque el mapa de Puerto Rico en el siguiente enlace y pinche en el municipio donde vive o trabaja, www.saludprimariapr.org.
HRSA está adscrito a HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos).