Por Angelica Soto Ríos
El alcalde, Jorge Morales Wiscovitch, informó sobre los efectos que han dejado las lluvias y detalló cómo se están preparando ante la próxima temporada de huracanes.

Desde el mes de abril, múltiples regiones de Puerto Rico han sido impactadas por eventos de lluvia excesiva, motivo por el cual el Servicio Nacional de Meteorología emitió avisos de inundación en diversos municipios.
Uno de los más afectados ha sido Cabo Rojo, que se mantuvo bajo advertencia y fue oficialmente declarado en estado de emergencia debido a las condiciones provocadas.
En las redes sociales circularon varias imágenes y videos de las inundaciones reportadas por ciudadanos, y las autoridades pertinentes tuvieron que asistir.
“Las lluvias han afectado fuertemente, y lo pudimos ver en la carretera 100, donde el agua entró a negocios grandes, como el establecimiento de artículos chinos, el Instituto de Cáncer y la Imprenta. En otros eventos de lluvia también se vio afectada el área cercana a la Universidad Ana G. Méndez, donde ubica una cervecera local. Circuló un video en el que se observa un vehículo flotando por la acumulación de agua”, expresó el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch.

Como medida ante la situación, el mandatario municipal detalló que, tras identificar varios tubos desplazados, se abrieron todos los canales utilizando excavadoras y ampliarán el cauce. Además, explicó que se llevaron a cabo labores de limpieza en la carretera para remover hojas o ramas que puedan obstruir el paso del agua. Por esta razón, activó a Manejo de Emergencias Municipal para inspeccionar las alcantarillas e intentar mantener la situación bajo control.
La urbanización Morales es una de las áreas que se inunda con cada lluvia fuerte, problema que sus residentes han denunciado y esperan que sea atendido. Sobre esto, Morales Wiscovitch, sostuvo que se debe a que la tubería por donde pasa el agua se ha desplomado. “Ya hay un proyecto adjudicado para cambiar toda esa tubería desplomada en la urbanización, para que así el agua pueda fluir y evitar el problema”, añadió.
Otra de las zonas afectadas ha sido la calle 308, en dirección a Puerto Real, frente a la urbanización Girasol. “Ahí se acumula bastante agua y estamos pendientes de que la franja por donde descarga agua esté destapada, porque recoge muchas hojas, ramas e incluso basura que la gente tira y termina llegando hasta allí, lo que hace que el volumen de agua aumente, como ocurrió estos días”, comentó el alcalde.
Asimismo, el evento de lluvias ocasionó que algunos puentes sufrieran daños. Según Morales Wiscovitch, será necesario repararlos, pero están a la espera de que se estipulen los costos y se sometan a aprobación por las partes pertinentes.
El alcalde afirmó que continuará con los esfuerzos para mitigar las inundaciones y apoyar a los caborrojeños. “Vamos a seguir mitigando con nuestro equipo, limpiando, escuchando a la gente y, si tenemos que abrir un refugio, lo haremos también”, aseguró.
En cuanto a la preparación para la temporada de huracanes, que inicia el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, Morales Wiscovitch explicó que el municipio cuenta con un plan de emergencia que revisan cada año.
“Hacemos reuniones y trabajamos en conjunto con Manejo de Emergencia, la Policía Municipal, los equipos de control ambiental y Obras Públicas. Nos moveremos a las comunidades para trasladar a las personas a un refugio desde nuestro centro de acopio, que será el Centro de Convenciones, y dispondremos de diversos recursos para atender las necesidades de las personas que puedan sufrir daños”, sostuvo.
“Exhorto a que todos se mantengan pendientes de los boletines en televisión y radio para que estén informados sobre lo que está pasando. Ante cualquier situación, recuerden que pueden llamarnos y estaremos disponibles para actuar”, concluyó.
Para reportar algún daño o solicitar un servicio de emergencia, puede comunicarse con el Municipio de Cabo Rojo al 787-851-1025 o con Manejo de Emergencias Municipal al 787-851- 5050.