Con el objetivo de promover una sociedad más inclusiva y accesible, el representante por el Distrito 2 de San Juan y presidente de la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, Ricardo “Chino” Ocasio Ramos, radicó la Resolución de la Cámara 193, la cual ordena a dicha comisión realizar una investigación sobre la viabilidad de adaptar todos los balnearios de Puerto Rico con facilidades para el disfrute de personas con diversidad funcional.
“Nuestro compromiso con la equidad y la inclusión es inquebrantable. Todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, deben tener el derecho de disfrutar de nuestras playas con seguridad”, expresó el representante Ocasio Ramos.
La medida parte del reconocimiento de una alarmante realidad: según el American Community Survey del 2022, el 24.6% de la población en Puerto Rico vive con algún tipo de reto funcional, y de estos, el 49% se encuentra bajo el nivel de pobreza. Esta población enfrenta no solo obstáculos físicos, sino también sociales y económicos que les impiden acceder plenamente a espacios públicos recreativos.
La exposición de motivos de la Resolución destaca cómo países como Alemania, Canadá, Japón y España han logrado implementar exitosamente sistemas de turismo inclusivo y adaptado, garantizando accesibilidad y generando crecimiento económico al atraer visitantes con diversidad funcional y sus familias.
“Nuestras playas son uno de los mayores tesoros naturales y turísticos de Puerto Rico. Sin embargo, muy pocas cuentan con accesos adecuados para personas con diversidad funcional. Además de hacerle justicia social a esta población, es una gran oportunidad para posicionar a Puerto Rico como líder en turismo inclusivo en el Caribe”, añadió el legislador.
El representante Ocasio enfatizó que esta pieza legislativa no solo busca identificar las barreras existentes, sino también proponer soluciones viables y sostenibles que permitan a todas las personas disfrutar del entorno natural de forma equitativa.
La medida será evaluada en las próximas semanas por la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social, y contará con la participación de expertos en accesibilidad, líderes comunitarios y representantes de agencias pertinentes.