El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, citó a múltiples organizaciones del sector privado a una vista pública para conocer el impacto del aumento en la tarifa de energía eléctrica aprobado por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).
“Nuestras pequeñas y medianas empresas, así como supermercados, colmados e industrias enfrentan los efectos de la decisión del Negociado de Energía de aprobar aumentos en la tarifa de energía eléctrica. Muchos de estos comercios están recibiendo facturas con cantidades nunca antes vistas. El norte de la vista pública es conocer el efecto real, en dólares y centavos, así como el impacto en el consumidor, pues el costo de estos aumentos serán aplicados a los precios de los productos”, sostuvo el Representante.
La vista está pautada para el 24 de octubre a las 10 de la mañana en el salón de audiencias Severo Colberg (audiencias número 1) y entre los citados se encuentran la Cámara de Comercio de Puerto Rico, el centro Unidos de Detallistas, la Asociación de Industriales, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos, mejor conocido como MIDA y Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, entre otros.
Además, también estará presente la organización Consumer Defense Alliance de Puerto Rico y la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés)y entre otros.
“Hemos escuchado el reclamo de nuestros constituyentes , de nuestras Pymes, y del sector comercial. La pasada semana tuvimos una reunión con miembros de MIDA donde nos expresaron su enorme preocupación con los altos precios de electricidad y sobre el impacto que tendrá en el consumidor. Queremos que el Pueblo escuche esto de primera mano, y que el NEPR sepa lo que significa cada aumento”, agregó el también Representante por el Distrito #4 de San Juan.
El 30 de septiembre avaló dos aumentos en el costo energético. Los comisionados del Negociado indicaron en ese momento que subirá a $16.25 el costo promedio de la tarifa del servicio eléctrico cada mes. La Resolución y Orden para al aumento decía que ‘el costo por kWh en la factura de un cliente residencial con un consumo de 800kWh será 0.27507 centavos por kilovatio-hora’.
Este aumento empezó el 1 de octubre y se extiende hasta el 31 de diciembre.
Se espera un tercer aumento en las próximas semanas, de acuerdo a expresiones de los comisionados del NEPR.
De acuerdo a datos de Luma Energy, LLC., en Puerto Rico existen alrededor de 1.5 millones de clientes de servicio eléctrico.