martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioNacionalesAnuncian aumentos históricos en incentivos para agricultores

Anuncian aumentos históricos en incentivos para agricultores

En el marco de la Asamblea Anual de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, celebrada en el Complejo Ferial de Ponce, la gobernadora, Jenniffer González Colón, junto al Secretario de Agricultura, Josué E. Rivera, anunciaron un robusto paquete de incentivos para el año fiscal 2025-2026 que totaliza $63.1 millones, con aumentos significativos y nuevas ayudas que beneficiarán a todos los sectores agrícolas.

“De la misma manera que en el Congreso trabajamos para proteger los frutos locales y logramos la cantidad de fondos federales más grande en nuestra historia para ayudar a nuestros agricultores en la recuperación de los huracanes, ahora como gobernadora continuamos liderando esfuerzos para cambiar esa estadística de importación de alimentos que actualmente es de más de un 80%. Los concilios de agricultura que teníamos a nivel federal los vamos a continuar a nivel estatal, seguimos trabajando para lograr el cambio del PAN al SNAP, vamos a impulsar la producción local y una de las formas es mediante incentivos. Hoy anunciamos sobre $63 millones en fondos locales para darle incentivos a nuestros agricultores y aumentar la cuantía de estos. Estamos dispuestos a colaborar, a cubrir ciertas necesidades para que la oficina de Agricultura federal se quede en Utuado, estamos revisando el currículo escolar para fomentar la educación a favor de la agricultura en las escuelas. Yo creo en nuestra agricultura y la defenderé, estas iniciativas son solo el comienzo”, expresó la mandataria.

Entre los aumentos más relevantes se encuentran:

  • Aumento de la aportación para abono y fertilizantes de $150 a $175 por cuerda, aplicable a todos los cultivos.
  • Incremento en la aportación de la compra de ganado de carne de $200 a $300 por cabeza.
  • Expansión del programa de productores de gallinas para incluir a pequeños productores desde 1,000 aves.
  • Nuevo programa de incentivos para la industria porcina de $100 para cerdas de reemplazo hasta un máximo de $12,000.

Asimismo, la administración ha creado incentivos innovadores como la cobertura del 50% del alquiler de drones para aspersión y fumigación, el impulso a la industria del cacao con el 50% del costo de arbolitos.

El presupuesto incluye:

  • $10 millones para programas generales de incentivos.
  • $12.2 millones para la industria lechera.
  • $33 millones para el subsidio salarial.
  • $7.9 millones para el Programa de Inversiones y Mejoras Permanentes.
  • Además, se mantiene el Bono de Navidad para todos los obreros agrícolas con salarios certificados de $200 dólares o más y el Bono a los Recolectores de Café de $1.50 por almud de café maduro recogido.

“Este es un presupuesto que refleja acción y compromiso. Cada aumento, cada nuevo programa, es una respuesta directa a las necesidades que nos han planteado nuestros agricultores. Bajo la dirección de nuestra Gobernadora, hemos diseñado una política agrícola que atiende tanto al pequeño productor como al gran agroempresario del campo”, añadió Josué E. Rivera, Secretario de Agricultura.

El Departamento de Agricultura iniciará en las próximas semanas un ciclo de orientaciones y adiestramientos que se brindarán a todo el personal del Departamento de Agricultura, a organizaciones sin fines de lucro y a entidades que ofrecen servicios al agricultor. El propósito es que estas personas y entidades puedan orientar a los agricultores sobre los incentivos y guiarlos en el proceso de solicitud.

“Es importante destacar que este año los agricultores tendrán la oportunidad de solicitar hasta el 30 de noviembre para todos los incentivos disponibles. Queremos que todos tengan acceso a estas ayudas y que nadie se quede fuera por falta de información. La meta es que los incentivos lleguen rápido, eficientemente y a quienes más lo necesitan”, subrayó Rivera.

Con este anuncio, el Gobierno de Puerto Rico reafirma su compromiso de fortalecer la producción agrícola, fomentar la innovación en el campo y garantizar la estabilidad económica de quienes dedican su vida a la agricultura.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes