miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioEdición impresaAcciones claves ante una posible desaparición de un ciudadano

Acciones claves ante una posible desaparición de un ciudadano

Por Angélica Soto Ríos.

La directora y coordinadora de la Oficina de Análisis y Seguimiento de Personas Desaparecidas exhortó a acudir a un cuartel de policía de inmediato y a radicar una querella de desaparición si considera que alguien cercano ha desaparecido.
La sargento Daimy Viña Vega, directora y coordinadora de la Oficina de Análisis y Seguimiento de Personas Desaparecidas, indicó a este medio que la labor que realizan para localizar personas desparecidas constituye una prioridad para la unidad.
“Tenemos un grupo de trabajo maravilloso y comprometido que está entrenado y adiestrado.


Siempre dan la milla extra para hacer todo lo posible y humanamente imposible para poder localizar a esa persona desaparecida. Esa es la prioridad”, expresó.


Sin embargo, para atender los casos de manera más rápida, eficiente y responsable, Viña Vega exhortó a las personas que no pueden localizar a un familiar o que consideren que ha desaparecido a acudir de inmediato al cuartel de policía más cercano, notificarlo y radicar una querella de desaparición. Recalcó que esta gestión debe realizarse lo antes posible.
“Hacer la querella es muy importante porque nos abre muchas puertas para investigar y trabajar el caso, no solo desde el aspecto administrativo, sino también operacional”, explicó.


La sargento enfatizó que, al llegar al cuartel, se debe proporcionar información detallada de la persona, incluyendo: nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de seguro social, estatura, color de piel, tatuajes, cicatrices, cualquier distintivo, condiciones cognitivas y su evidencia, cómo desea que se le llame, vestimenta, pasatiempos, situación laboral y estado civil, entre otra información relevante.


Destacó que, una vez realizada la querella, “el agente agota los recursos desde investigar, indagar y corroborar si efectivamente hay una desaparición, determinar posibles motivos, si hay una circunstancia que requieran una investigación más profunda o evaluar si pudo haberse tratado de un secuestro”.


Mientras transcurre este proceso, la familia puede comunicarse con otros allegados, unirse a la búsqueda o permanecer en la residencia en la espera de su regreso.


Viña Vega detalló que “si la persona no aparece, el caso se refiere al Cuerpo de Investigaciones Criminales, quienes corroborarán si hay algún aspecto criminal envuelto en la desaparición. Luego que hacen su parte, se comunican con el Comité de Alertas de Puerto Rico para que conozcan los pormenores, recibir información, hacer recomendaciones y determinar si amerita o no una activación de alertas, estando todos los criterios presentes”.


“Nosotros discutimos, estudiamos y evaluamos la situación, votamos a favor o en contra y manejo de emergencias es quien la hace sonar en el sistema. Es importante destacar que las alertas son un mecanismo funcional y una herramienta adicional que tiene la policía, pero no sustituye la investigación”, añadió.


Alertas de emergencias y su significado


Alerta Amber: Para secuestro de un menor.


Alerta Ashanti: Se activa para la desaparición de una persona adulta de 18 o más con discapacidad física o mental comprobada. Aplica si se entiende que la seguridad física del adulto desaparecido pueda estar comprometida o que la desaparición del adulto haya sido involuntaria, incluyendo el secuestro.


Alerta Rosa: Exclusivamente para mujeres de 18 años o más, desaparecidas o secuestradas.


Alerta Silver:
Para personas desaparecidas con impedimentos cognoscitivos comprobados, como Alzheimer u otro tipo de demencia.


“Una vez que la persona es localizada, y dependiendo de las circunstancias de desaparición, se le entrevista y se refiere el caso a las oficinas pertinentes para que se investigue en su totalidad y se le provean los servicios que necesite”, mencionó.


Para comunicarse con la línea confidencial de la Policía de Puerto Rico deben llamar al 787-343-2020.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes