jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioIN UPAbierta la convocatoria de certamen literario para escritores puertorriqueños, enfocada en crear...

Abierta la convocatoria de certamen literario para escritores puertorriqueños, enfocada en crear literatura dirigida a jóvenes

La empresa de servicios educativos SM Puerto Rico presentó la primera edición del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular, certamen convocado por la Fundación SM, con la misión de seguir apostando por los escritores nacionales y por la creación de una nueva colección literaria para los jóvenes de 14 a 18 años.


Juan Reyes, director general de SM Puerto Rico, informó que “Hoy lanzamos la primera edición del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular, que existe y se convoca anualmente en España e Iberoamérica desde 1978 y que se estrena con el compromiso de fomentar la creación literaria de calidad, enfocada en la etapa de la adolescencia y las vivencias que caracterizan al ser humano en ese periodo. Lo convoca la Fundación SM con una dotación de doce mil dólares para el ganador o ganadora y como parte de su compromiso educativo, social y cultural. Este nuevo premio será una gran herramienta para fortalecer los hábitos de lectura de los jóvenes en las edades de 14 a 18 años con historias interesantes y pertinentes, creadas por escritores del país”.


Explicó que el nombre del certamen y del sello Gran Angular es una metáfora que alude a un lente de visión panorámica de mayor amplitud, lo que simboliza que la lectura busca abrir los horizontes de los jóvenes.


Reyes destacó que “SM Puerto Rico tiene un enorme compromiso con la educación. Nuestra travesía de dos décadas creando libros educativos con un enfoque local nos ha reafirmado que por medio de la literatura también se crece y se crean valores. Los libros son una manifestación de la realidad y ayudan a sanar muchos de los males que afectan la sociedad puertorriqueña. Gran Angular es, además, una nueva oportunidad para los escritores de aquí”.


Por su parte, Ariana Rosado Fernández, la editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico, añadió que el nuevo Premio de Literatura Juvenil Gran Angular llega cuando la empresa cumple 21 años aportando a la educación y la sociedad en la isla. “Entre su contribución al país, SM se ha destacado por El Barco de Vapor, tanto por el sello de literatura infantil, dirigido a niños de entre 6 y 12 años, como por el certamen anual que lleva el mismo nombre”. En Puerto Rico, la colección El Barco de Vapor está compuesta por las obras ganadoras de 14 certámenes y por decenas de novelas infantiles e historias que se leen en las casas y escuelas de los niños boricuas.


Rosado Fernández informó que “Para participar en la primera edición del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular, los escritores deben ser mayores de 18 años, haber nacido en Puerto Rico o ser extranjeros residentes de la isla por más de 15 años. Además, pueden participar puertorriqueños de la diáspora. Los manuscritos deben ser escritos en español, ser inéditos y deben contar con un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200, indica la convocatoria, que recibirá manuscritos vía registro virtual”.


El plazo de la convocatoria comenzó el lunes, 15 de septiembre de 2025 y los autores podrán someter sus trabajos hasta el lunes, 23 de febrero de 2026. Un jurado de SM Puerto Rico seleccionará a un único ganador con un premio ascendente a doce mil dólares (US $12 000). El Premio conlleva la edición y publicación de la obra por parte de SM Puerto Rico en el sello juvenil Gran Angular e incluye la comercialización del libro, se informó en una mesa redonda con medios de comunicación.


Rosado Fernández agregó, además, que la décimo cuarta edición del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor, que acoge manuscritos para lectores de 6 a 12 años, inició igualmente el 15 de septiembre y cierra el lunes, 9 de febrero de 2026. Este premio también incluye una dotación de doce mil dólares (US $12 000), la publicación y comercialización del libro y una ceremonia de premiación.


“La empresa, fundada en España en 1937, continúa así en nuestro país y con tradición boricua, su enorme compromiso con la niñez y la juventud”, concluyó la editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico, Rosado Fernández.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes