Museos, ríos, cascadas, bosques y las mejores playas de Puerto Rico y el mundo son parte de la oferta turística de Arecibo. Así lo confirmó el alcalde de la Villa del Capitán Correa, Carlos ‘Tito’ Ramírez quien aseguró el pueblo está listo para recibir a cientos de visitantes como parte de la festividad de la Independencia de Estados Unidos.
“El lugar ideal para celebrar este fin de semana largo que inicia el viernes, 4 de julio, es Arecibo. Nuestro pueblo goza de una gama de atractivos naturales de los que se pueden destacar varias playas, una reserva natural, 20 cuevas, dos bosques, un embalse, un faro, un aeropuerto y un Club Naútico”, destacó Ramirez Irizarry. “Además nuestra plaza pública, la catedral y el segundo templo masón más antiguo se suman a la oferta de atractivos turísticos del pueblo”.
Ramirez Irizarry recordó además que Arecibo cuenta con una réplica de la Estatua de la Libertad la cual ubica en el casco urbano del pueblo. “Muchas personas desconocen que cerca de la desembocadura del Río Grande de Arecibo, se encuentra la réplica de la Estatua de la libertad, la cual es ideal para tomarse una foto en recuerdo de la visita al pueblo. También en el casco urbano ubican múltiples restaurantes que complacen la más exigente paladar”, aseguró el alcalde.
Otros atractivos que distinguen a Arecibo son el embalse, el Río Grande de Arecibo, el Río Tanamá. Además se caracteriza por el área de La Planta y el Charco Hondo. La Plaza de la Juventud, el Paseo Víctor Rojas, el Parque Arecibo Lighthouse son también lugares para compartir en familia.
Sobre el plan de seguridad para el fin de semana el alcalde Ramírez aseguró las dependencias municipales están listas para recibir a los visitantes. “Las dependencias municipales de Policía Municipal, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME), Obras Publicas y Saneamiento municipal tienen activos sus planes de trabajo que incluyen un aumento en las rondas preventivas y mayor seguridad”.
El alcalde reiteró su llamado a que la ciudadanía visite a Arecibo y conozca más sobrew la historia y tradición de este pueblo cuna del Capitán Correa y de importantes figuras intelectuales y literarias como ‘Pachín Marín’, Manuel Zeno Gandía, Cayetano Coll y Toste, y Luisa Capetillo.