miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioNacionalesAmigxs del M.A.R. celebra 30 años en defensa de la naturaleza

Amigxs del M.A.R. celebra 30 años en defensa de la naturaleza

La organización ecologista Amigxs del M.A.R. (Movimiento Ambiental Revolucionario) celebrará su aniversario número 30 en defensa de la naturaleza puertorriqueña con una fiesta navideña para todas las edades, que incluirá música en vivo, comida tradicional, una exhibición fotográfica de su trayectoria histórica y actividades para la niñez. La actividad se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el centro cultural y comunitario Casa Aboy en Miramar (Santurce) desde las 3:00 pm.

“Queremos arrancar la Navidad con alegría. Es maravilloso poder celebrar con el pueblo 30 años de trabajo continuo, en la lucha por la defensa de nuestroterritorio. Es una oportunidad única de evidenciar todos los logros obtenidos y las conexiones que hemos sostenido durante estas tres décadas”, expresóVanessa Uriarte codirectora de Amigxs del M.A.R. Por su parte, Gabriela Vélez Agosto añade que “esta celebración es también el reconocimiento a todas laspersonas que han sido parte de las generaciones que han sostenido la organización. Además, de reconocer la importancia del trabajo colectivo que hemos realizado”.

Amigxs del M.A.R. celebrará su legado y trayectoria con una exhibición fotográfica que recoge hitos históricos de su trabajo a través de todo Puerto Rico acompañando comunidades en defensa de la naturaleza y su activismo desde sus inicios en 1995 cuando la fundó Alberto de Jesús “Tito Kayak”.  El evento del sábado 29 contará con una variada oferta musical con la participación de Lizbeth Román, Hery con H, Toca Lale, Cano Cangrejo, las Barrileras del 8M, Vladi yFrenzy. A su vez la organización marcará el inicio de la temporada navideña con un menú de comida tradicional de las fiestas y actividades para la niñez.

La actividad servirá como muestra del trabajo en curso de la organización como el Mapa de Costas de Puerto Rico y la reciente investigación sobre salud mental“Enraizando ante la Crisis Climática” además como una oportunidad de recaudación de fondos para el sostenimiento de su trabajo. Los boletos de entrada al evento están disponibles en: https://tinyurl.com/yfjrr53e

“En mi perspectiva Amigxs del M.A.R. significa esperanza. Es de los pocos movimientos a largo plazo con las luchas por la naturaleza desde nuestra visión. Los movimientos a largo plazo con las iniciativas ambientales toman mucho más tiempo y hay que fortalecer los tejidos comunitarios para que se logren. Es una carrera larga de quién puede resistir más tiempo”, manifestó Uriarte sobre la organización que creó conciencia en el pueblo con la ya icónica frase “Las playas son nuestras”. Destacó que cerca del 95% de los reclamos ambientales a los que se unen, las comunidades terminan ganando esas luchas de protección de playas y recursos naturales.

Uriarte recordó que inicialmente Tito Kayak y su familia fundaron la organización ambiental que combina la protección de la naturaleza con la lucha política. Entre las primeras luchas tuvieron  manifestaciones denunciando el paso de buques radioactivos por el Caribe. Hubo denuncias de desechos de materiales militares en el mar; en el 1998 se movieron a protestar por el Proyecto Coquí 3 de la NASA en Laguna Tortuguero; y en el 1991 se fundó el primer campamento de desobediencia civil contra la Marina en Vieques. En el 2000 Tito Kayak se trepó a la Estatua de la Libertad para desplegar en lo alto del monumento la bandera de Puerto Rico, una imagen que recorrió el mundo llamando la atención sobre las protestas en Vieques. Una muy larga gesta, que también la ganó la organización, ocurrió en Isla Verde. “Desde el 2005 por 14 años tuvimos un campamento protegiendo cinco cuerdas de playa pública en Isla Verde. Se ganó finalmente la batalla y allí está un bosque en la playa pública”, recordó Uriarte.

Durante estas tres décadas, ha habido un relevo generacional y ya De Jesús no dirige desde hace años la organización. Uriarte indicó que gran parte de las actividades de Amigxs del M.A.R, que incluyen charlas y talleres en escuelas y comunidades para crear conciencia ambiental, son posibles por la labor de voluntarios. Ahora también convocan a la ciudadanía a apoyar con sus donativos y asistiendo a esta actividad navideña. Para más información pueden acceder a sus redes sociales o comunicarse al info@amigxsdelmar.org / 939-293-5881.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes