El capítulo estudiantil SACNAS del Recinto de Aguadilla de la Universidad Interamericana de Puerto Rico fue galardonado con el Leadership in Science Award 2025, un premio nacional otorgado por la Society for Advancement of Chicanos/Hispanics and Native Americans in Science (SACNAS), la organización multicultural más grande dedicada a la diversidad en las ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos.
El reconocimiento se otorgó durante la National Diversity in STEM Conference en Columbus, Ohio, donde miles de estudiantes, investigadores y líderes académicos se reunieron para celebrar los avances en ciencia, educación y equidad. La distinción fue recibida por la consejera del capítulo, Dra. Elizabeth Padilla-Crespo, profesora e investigadora distinguida, junto a los estudiantes Dennise Serra, Axwel Deliz e Israel Cortés.
Este reconocimiento es especialmente significativo al haber sido otorgado entre más de 150 capítulos estudiantiles, capitulos que incluyen instituciones de alto rango a través de todo Estados Unidos; por lo tanto, un logro que resalta la fuerza del talento científico que surge desde Puerto Rico y su creciente presencia en espacios nacionales.
“Aquí también se hace ciencia”
En su mensaje de aceptación, la Dra. Padilla-Crespo compartió un testimonio que conmovió a la audiencia:
“Venimos de un lugar donde el talento es abundante, pero donde la oportunidad a veces se siente lejana. Y aun así, nuestros estudiantes llegan, persisten y se atreven a imaginarse en laboratorios, en estudios graduados y en centros de investigación internacionales— en espacios donde personas como nosotros no siempre han sido vistas.”
La profesora explicó que esa realidad fue el motor para fundar el capítulo de SACNAS en Aguadilla:
“Fundé nuestro capítulo para plantar una bandera que dijera: Aquí también se hace ciencia.. Nuestras voces pertenecen a STEM. Considero a SACNAS una organización que fue integral de mi formación como científica y estudiante de ciencias. Por eso, siempre quise brindarles a mis estudiantes esa misma oportunidad, y abrí un capítulo en nuestro recinto en plena pandemia. Hoy puedo decir con orgullo que ese esfuerzo ha rendido frutos˝, dijo la doctora Padilla-Crespo mentora y fundadora del capítulo estudiantil en el Recinto de Aguadilla.”
Desde su fundación en 2021, los estudiantes de SACNAS Inter Aguadilla han liderado iniciativas de divulgación STEM alrededor de Puerto Rico, han inspirado a miles de jóvenes y han presentado investigaciones en escenarios internacionales. “Hoy, nuestros estudiantes lideran esfuerzos STEM a través de toda la isla, inspiran a miles de mentes jóvenes y presentan sus trabajos en foros científicos de alcance nacional. Su valentía, su brillantez y su corazón construyeron este momento.”
La Dra. Padilla-Crespo también expresó gratitud hacia quienes han sido pilares del crecimiento del capítulo:
“A nuestros pasados presidentes —Lois Gordils, Efraín Gerena, Jesenia Rosa, Maricarmen Avilés, Victoria Valentín y Dennise Cordero— gracias por construir conmigo.
A mis directores departamentales —José Solórzano y Alfredo Rivera— gracias por creer en esta misión. Y al rector—Dr. Elie Agésilas— gracias por ver en mí lo que todavía estaba creciendo, yo quería regresar a PR a construir, hoy puedo decir que hemos construido.”
Voces institucionales celebran el logro
El rector del Recinto de Aguadilla, Dr. Élie A. Agésilas, expresó:
“Ver estudiantes que triunfan en el área de las ciencias es un gran orgullo y satisfacción para toda la comunidad educativa. Las ciencias descubren, exploran, resuelven los problemas más apremiantes y nuestra juventud se posiciona entre los mejores. Por ellos y por todos, nos esforzamos cada día, apoyándolos y extendiéndoles nuestra felicitación”,
El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Dr. Rafael Ramírez Rivera, añadió:
˝Continuamos afirmando que el liderazgo estudiantil y la representación científica de Puerto Rico ante la comunidad nacional del área de STEM sigue fortaleciéndose. Estos reconocimientos son especialmente significativos, ya que fueron otorgados entre más de 150 capítulos estudiantiles de ciencias de universidades como Harvard, UCLA, Yale y Brown, destacando así el compromiso, liderazgo y excelencia científica de los estudiantes en Puerto Rico. Vaya mis felicitaciones a los estudiantes que representaron a Puerto Rico y al quehacer científico con excelencia˝, manifestó el presidente de la Universidad Interamericana, doctor Rafael Ramírez Rivera.
Dedicado a Puerto Rico
La Dra. Padilla-Crespo culminó dedicando el premio al país:
“Dedico este premio a mis estudiantes —pasados, presentes y futuros— y a la isla que me vio crecer. Puerto Rico, esto es para ti. Demostrando que desde un campus pequeño en la esquina noroeste de la isla, podemos hacer ciencia grande y hermosa.
Gracias SACNAS por ser comunidad, misión y familia.
Seguimos pa’lante — haciendo ciencia bonita, con humildad y con propósito.”



