miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioNacionalesModernización de servicios encabezan nuevas iniciativas gubernamentales

Modernización de servicios encabezan nuevas iniciativas gubernamentales

 La administración de la Gobernadora, Jenniffer González Colón continúa demostrando avances significativos de impacto para los ciudadanos.

Hoy el secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Lcdo. Francisco J. Domenech, la directora ejecutiva de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO), Mary Fuster, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes y el secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor Ramos brindaron un informe detallado sobre avances en eficiencias digitales para servicios, programas de adopción y salud.

Como parte de la agenda gubernamental para agilizar procesos y ofrecer alternativas más eficientes y accesibles a la ciudadanía, la directora de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO), Mary Fuster anunció hoy la modernización del formato del título de propiedad de vehículos y nuevas funcionalidades en la plataforma CESCO Digital.
El nuevo título de propiedad contará con elementos de seguridad adicionales que aumentan su confiabilidad tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Entre las innovaciones se incluye un código QR que permitirá validar de forma segura toda la información del vehículo. Además, el documento estará disponible en formato bilingüe, en español e inglés, para mayor conveniencia de los usuarios.
En línea con estos adelantos, CESCO Digital continúa expandiendo sus herramientas para facilitar la gestión de los conductores. A partir del lunes, 24 de noviembre, la plataforma añadirá una función que permitirá descargar recordatorios automáticos al calendario personal para avisar sobre el vencimiento del marbete con 30 días de anticipación, siete días antes y el mismo día del vencimiento. Esta opción comenzará a funcionar inicialmente para las renovaciones correspondientes al mes de diciembre y continuará de manera permanente.
“Con estas mejoras al título de propiedad y a CESCO Digital, seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de brindarle a la ciudadanía procesos más ágiles, seguros y accesibles. La integración de nuevas herramientas, como el código QR y los recordatorios automatizados, asegura que cada conductor pueda manejar sus gestiones con mayor confianza y conveniencia. Nuestro enfoque es continuar modernizando los servicios para facilitarle la vida a todos, en especial a nuestros adultos mayores”, sostuvo Fuster.
Además, ya se han incorporado llamadas telefónicas automatizadas como recordatorio, con especial atención en apoyar a las personas mayores de 60 años, ayudando a reducir olvidos y promoviendo una renovación más ágil.
El secretario del DTOP, el ingeniero, Edwin González, destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo integrado para modernizar los servicios que se ofrecen al público.
“En DTOP continuamos impulsando iniciativas que simplifican trámites y ponen la tecnología al servicio de nuestra gente. La actualización del título de propiedad y las nuevas herramientas de recordatorios en CESCO Digital son pasos concretos hacia un sistema más seguro y conveniente para los ciudadanos”, expresó el secretario.
Departamento de la Familia destaca avances significativos en el Programa de Adopción
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, anunció  hoy importantes avances en el Programa de Adopción de la agencia, garantizando hogares seguros, permanentes y amorosos para los menores bajo su custodia.
Roig Fuertes, destacó que la disponibilidad de familias sigue ampliándose: 367 familias cuentan con un estudio social favorable y certificación vigente en el Registro Estatal Voluntario de Adopción (REVA), lo que las posiciona para integrarse al proceso adoptivo. Asimismo, 29 menores se encuentran en hogares preadoptivos, avanzando hacia la integración familiar permanente.
En cuanto a resultados recientes, la agencia reportó que 14 adopciones fueron completadas en el último mes, fortaleciendo la misión institucional de garantizar entornos protectores y estables. Además, 3 pareos se realizaron durante este mismo periodo, lo que demuestra la labor activa de identificación de familias adecuadas para cada menor.
Desde enero de 2025 hasta la fecha, se han logrado 129 adopciones, cifra que representa un aumento de 12 en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 117.
En apoyo a las familias adoptivas, 873 adopciones continúan bajo subsidio, asegurando asistencia económica continua que promueve la estabilidad y permanencia. De igual forma, 2 nuevos padres o familias fueron ingresados recientemente a la plataforma, ampliando la disponibilidad de hogares que desean brindar una nueva oportunidad a un menor.
Para más información sobre el Programa de Adopción y cómo convertirse en una familia adoptiva, los interesados pueden comunicarse con el Departamento de la Familia o acceder a su plataforma oficial.

Salud anuncia nueva estrategia para reducir el impacto de las enfermedades crónicas en Puerto Rico

Con el fin de frenar el avance de las enfermedades crónicas, el Departamento de Salud (DS) anunció el lanzamiento del Plan de Acción de Enfermedades Crónicas 2026–2030, una nueva hoja de ruta que refuerza la prevención, la atención integral y la promoción de estilos de vida saludables en todo Puerto Rico.

Las enfermedades crónicas continúan siendo una de las principales causas de muerte en la isla. Según datos del DS, siete de las diez principales causas de mortalidad en Puerto Rico en 2023 estuvieron relacionadas con este tipo de condiciones, entre ellas enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, Alzheimer, enfermedades cerebrovasculares, renales y respiratorias crónicas. En conjunto, representaron el 58.1% de todas las muertes registradas.

Ante este panorama, el secretario de Salud, Víctor M. Ramos Otero, subrayó la urgencia de atender esta situación desde la raíz. “Estas cifras reflejan una realidad innegable: las enfermedades crónicas siguen siendo la principal amenaza para la salud y el bienestar de nuestra población. Con este nuevo Plan de Acción reafirmamos nuestro compromiso de invertir en prevención, fortalecer el sistema de salud y promover un Puerto Rico más saludable”, expresó Ramos Otero.

Por su parte, Alex Cabrera Serrano, director de la Sección de Prevención y Control de Condiciones Crónicas, destacó que la evaluación del Plan 2014-2020 evidenció avances significativos, con tres de sus cuatro objetivos cumplidos: fortalecimiento de la vigilancia de datos, expansión de la atención preventiva mediante el Modelo de Cuidado Crónico e implementación de políticas que fomentan estilos de vida saludables.

El nuevo plan busca consolidar estos logros y revertir las tendencias actuales mediante una estrategia sustentada en evidencia científica y construida de manera participativa. En su desarrollo colaboraron más de 80 profesionales de la salud y 34 entidades públicas, privadas, académicas y comunitarias.

Secretario de Salud y Procuradora de las Personas de Edad Avanzada firman acuerdo para orientar a beneficiarios de Medicare

El secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos Otero, anunció la firma de un acuerdo colaborativo con la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Dra. Yolanda Varela, cuyo propósito principal es educar a los miles de beneficiarios y a sus familiares sobre el proceso de selección de planes médicos Medicare. El acuerdo busca fortalecer la orientación durante el periodo de inscripción abierta, cuando las personas pueden cambiar su aseguradora privada o hacerlo directamente con Medicare, para asegurarse de que sus decisiones respondan a sus verdaderas necesidades médicas y clínicas, y no únicamente a incentivos o beneficios superficiales.

El doctor Ramos Otero explicó que este proceso puede resultar confuso para muchos beneficiarios, comparándolo con un rompecabezas que solo cada persona puede armar en función de sus necesidades de salud. Señaló que se han reportado múltiples casos de adultos mayores que se dejan atraer por ofertas o promociones que no contribuyen directamente a su cuidado médico.

“No todo lo que brilla es salud. La exhortación es que cada beneficiario y sus familiares reconozcan que cada pieza cuenta. Arme su plan médico con conocimiento, con su equipo de médicos y profesionales de confianza, y evite complicaciones”, manifestó el Secretario de Salud.

Por su parte, la doctora Varela explicó que el acuerdo refuerza la divulgación y el alcance del Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros de Salud (SHIP, por sus siglas en inglés), adscrito a la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. Indicó que el Programa SHIP brinda información objetiva y asistencia gratuita para que las personas puedan tomar decisiones informadas al seleccionar su plan médico con cubierta Medicare. Añadió que el equipo de profesionales del programa ofrece orientación personalizada sobre los planes Medicare Advantage, Planes Platino, pólizas complementarias, planes de medicamentos recetados y las cubiertas de Medicaid.

“Lo que buscamos es garantizar que cada adulto mayor tenga la seguridad de que su plan médico cubre sus verdaderas necesidades y no lo expone a contratiempos que afecten su salud”, expresó la Procuradora.

La funcionaria enfatizó que el Programa SHIP no está afiliado a ninguna compañía de seguros, por lo tanto, no vende ni recomienda productos específicos. Además de ofrecer consejería, el Programa SHIP recibe quejas de los beneficiarios relacionadas con los planes Medicare Advantage, Platino y los planes de medicamentos (Parte D).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes