El Museo de Las Américas estrena la exposición titulada: Axis Mundi, del artista puertorriqueño Rafael Trelles el jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 6:00 p.m.; y añade un día a su horario de apertura.
Luego de un lustro sin exponer su obra en la isla, el artista Rafael Trelles presenta una nueva exposición de pinturas, Axis Mundi, la segunda parte de una exhibición homónima presentada en el año 2021 en la October Gallery de Londres. La colección de trece óleos se enfoca en el tema del árbol como figura mitológica y ofrece la oportunidad de apreciar obras realizadas por Trelles entre los años 2020 y 2025. La exposición, que se presenta en la sala 4 del Museo, se extenderá hasta el mes de marzo de 2026.
“En la obra del maestro Rafael Trelles los más diversos legados artísticos se plasman en un laborioso y lúdico estilo que funde la precisión figurativa con los rasgos meditativos de la abstracción. Una envolvente aventura con la danza de los colores funde las formas con sus contornos y el diseño de suaves, atentas, eróticas líneas melódicas. Todo se entronca, literalmente, con la alegre configuración de solemnes personajes pictóricos. Sea desde donde sea, aparece una ofrenda, el germen de una transformación”, comenta el filósofo Francisco José Ramos sobre la obra de Trelles.
Rafael Trelles (1957) es pintor y artista multidisciplinario. Ha presentado más de 40 exposiciones individuales y participado en más de 100 colectivas en Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina y Europa. Tiene un bachillerato en artes plásticas de la Universidad de Puerto Rico e hizo estudios posgraduados en la Academia San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sus obras se encuentran en múltiples colecciones públicas y privadas, en los principales museos de Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, El Museo Rollins de Orlando, Florida, Casa de las Américas de Cuba y la Biblioteca del Congreso de EUA. Ha sido reconocido por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, el Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural de Puerto Rico, la Medalla de la Cultura de la Fundación Ricardo Alegría y dos primeros premios en el certamen de la revista Sin Nombre. Es autor de dos poemarios y de numerosos ensayos, artículos y reseñas sobre arte. En el año 2019 fue nombrado miembro de número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Actualmente es representado en Europa por la Galería October de Londres y por L’Artban en Estados Unidos de América.
Nuevo horario en el Museo de Las Américas
Desde este mes de noviembre, el Museo de Las Américas ha añadido el día martes a su horario de apertura al público. El horario es ahora de martes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
En este horario, a partir de su apertura, el público podrá disfrutar de Axis Mundi de Rafael Trelles, y de las exposiciones temporales: METRATRALLA con obras de Elsa María Meléndez, Damary Burgos y Garvin Sierra, y Geometría mística, Exposición panorámica 1975-2025, de Elí Barreto Talavera.
A estas se suman las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, colección Alegría-Pons, El Indígena de Las Américas, Conquista y Colonización, y Herencia Africana.
El costo regular de entrada es de $8.00 para adultos y de $5.00 para estudiantes, seniors (con ID) y niños.
Los programas públicos del Museo de Las Américas son posibles gracias al auspicio de: Mellon Foundation, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario.
Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.



