jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioNacionalesAprueba nueva política pública sobre uso de IA en el Gobierno

Aprueba nueva política pública sobre uso de IA en el Gobierno

El Senado avaló (23-3) ayer, miércoles, una medida del expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, la cual establece, por primera vez, la política pública en las agencias de gobierno sobre el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés). 

La pieza legislativa, PC 347 , que ahora irá a la Fortaleza para su evaluación, faculta a la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS por sus siglas en inglés) a supervisar, regular y orientar el uso de la AI en las agencias gubernamentales, asegurando que su aplicación contribuya positivamente a la transformación digital del Gobierno de Puerto Rico y al bienestar de la ciudadanía en general.

Esto incluye que toda agencia someta a PRITS una solicitud de autorización para el uso de los algoritmos de AI antes de ser implementada. Igualmente, establece los criterios de contenido y forma, recibir, procesar, evaluar y procurar el cumplimiento con el Informe de utilización de Inteligencia Artificial, la solicitud de autorización para la integración de capacidades y/o cualquier otro informe o solicitud dispuestos por reglamento a los fines de implementar la política pública sobre la utilización gubernamental de capacidades de inteligencia artificial.

“La importancia de los algoritmos del AI en diversos sectores es indiscutible, ofreciendo soluciones innovadoras que facilitan la toma de decisiones, optimizan procesos y mejoran la prestación de servicios. Sin embargo, su implementación en la esfera gubernamental plantea desafíos únicos, especialmente en lo que respecta a la ética, la privacidad, la seguridad de la información y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos”, comentó Aponte. 

El proyecto enmienda los artículos 2, 3, 6, 8, 12 y 13 de la Ley Núm. 75-2019 mejor conocida como la ‘Ley de la Puerto Rico Innovation and Technology Service’ a los fines de declarar y establecer la política pública del Gobierno de Puerto Rico sobre el desarrollo y utilización de capacidades de inteligencia artificial en las sobre 100 agencias y dependencias del gobierno central.

Desde el 2022 el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veterano ha trabajado el asunto de la integración del AI en el gobierno, así como en la academia y otros sectores de la sociedad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes