“Estamos listos”, así describe el dirigente de los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, Grimaldi Maldonado, el estado de ánimo de sus muchachos al concluir su segundo entrenamiento en Brasilia, Brasil.
El equipo campeón de América universitario en baloncesto 3×3, Kristhian Rivera, Fernando Caballero, Elwin Cardona, William Mercado y su Dirigente, llegó ayermiércoles a cumplir con su debut mundialista en la Copa Mundial de Baloncesto 3×3 de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU).
“Hoy (jueves) fue nuestra segunda práctica y fue doble. Fue 25 minutos en la cancha de calentamiento y 25 minutos en la cancha de juego, que está al lado de la otra. Los muchachos están de buen ánimo, comprometidos y listos para dar el máximo por nuestra universidad, la LAI y Puerto Rico”, indicó Maldonado.
Los Gallitos de la UPR de Río Piedras inician el sábado la fase de grupos. Los partidos serán: a las 10:15 a.m. contra Huaqiao University de China; y a las 12:05 p.m. versus Uganda Christian University de Uganda.
“En el primer día, ayer (miércoles) rápido hicimos el proceso de acreditación y entrenamos”, explicó con entusiasmo el Dirigente gallo.
“Sabemos el nivel de responsabilidad que tenemos. Estamos seguros de que vamos a dar lo mejor”, añadió el también coordinador del programa de baloncesto de la UPR de Río Piedras.
Los chicos tuvieron su encuentro con los medios organizado por el comité organizador, disfrutando del momento de exposición y representación universitaria.
Son 12 equipos los que integran el torneo. El equipo rojo y blanco campeón de América está en el grupo D Uganda Christian University de Uganda y la Huaqiao University de China. Completan el torneo: Vytautas Magnus University (Lituania), University of Anahuac Queretaro (México) y University of Melbourne (Australia) en el grupo A; Payame Noor University (Irán), Paulista University (Brasil) y University of Seville (España) en el grupo B; y University of Chile (Chile), University of Valencia (España) y la USIU de África (Kenia) en el grupo C.
Para seguir la competencia en https://3x3basketball2025.fisu.net y ver los partidos https://www.youtube.com/cbdutv . Puerto Rico es miembro de la FISU desde 1967 a través de la LAI.
97 años formando líderes con pasión
La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.
De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.
Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.
Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org y las redes sociales de Facebook e Instagram.



