Por Rafael Vélez
En un pequeño municipio del oeste donde la fe y el deporte se mezclan con la historia, el béisbol volvió a latir con fuerza. De las cenizas de los antiguos Peregrinos, surgió una nueva identidad: Los Libertadores de Hormigueros, símbolo de libertad, orgullo y perseverancia.
Del silencio al renacer
En 2015, el béisbol Doble A en Hormigueros parecía haber muerto. La Federación eliminó la franquicia tras años difíciles, dejando al pueblo sin representación en el diamante. Sin embargo, la pasión no desapareció. El alcalde Hon. Pedro Juan García Figueroa, exjugador de Doble A y propulsor del deporte, mantuvo viva la esperanza y el Estadio Hermanos Miura en condiciones de juego.
Fue el empresario Pedro Iván Bellido López quien decidió dar el paso que cambiaría la historia. En 2020, tras adquirir la franquicia de los Sultanes de Mayagüez, Bellido trasladó el equipo a Hormigueros. Así nacieron los Libertadores, un nombre inspirado en figuras históricas como Segundo Ruiz Belvis y Ramón Emeterio Betances, símbolos de lucha y emancipación.
El primer batazo de libertad
En 2021, los Libertadores debutaron oficialmente en la Liga de Béisbol Superior Doble A. Contra todo pronóstico, el equipo cerró la temporada con marca de 8–4 y clasificó a la postemporada. Aunque fueron eliminados por los Patrulleros de San Sebastián, el mensaje fue claro: Hormigueros había vuelto, y esta vez para quedarse.
El estadio volvió a llenarse. Las gradas retumbaron con pleneros, bombas y aplausos. La camisa roja y dorada se convirtió en orgullo local. En el terreno brillaron nombres como Kevin Ramos, Raynee Cruz, Xavier Ramos y Bryan Marrero, los primeros héroes de esta nueva era.
Bicampeones del Noroeste
El éxito no tardó en multiplicarse. En 2022, los Libertadores conquistaron por primera vez el campeonato de la Sección Noroeste, un logro sin precedentes para el municipio. Y en 2023, revalidaron el título, confirmando que no fue suerte, sino trabajo, disciplina y corazón.
Durante esos años, el Estadio Hermanos Miura se transformó en una fiesta permanente. Familias enteras, comerciantes y jóvenes peloteros vivieron una temporada inolvidable. La frase “Libertad, Orgullo y Béisbol para un Pueblo que Nunca se Rinde” dejó de ser lema y se convirtió en identidad.
Transición con visión de futuro
En 2024, comenzó una nueva etapa. El fundador Pedro Iván Bellido traspasó la franquicia al comerciante Miguel Toro Lebrón, garantizando estabilidad y continuidad. La organización fortaleció su estructura administrativa, manteniendo el respaldo total del Municipio.
Al cierre de ese año, una noticia llenó de emoción al pueblo: Kevin Ramos, el líder histórico del equipo, fue nombrado dirigente para la temporada 2025. Su filosofía es clara: “El béisbol se juega con disciplina, pero también con corazón.”
Camino al 2026
Bajo la gestión de Toro Lebrón y la dirección de Ramos, los Libertadores se preparan para un nuevo capítulo. Entre sus objetivos están la integración de jóvenes talentos, el fortalecimiento institucional y la búsqueda del primer campeonato nacional para Hormigueros.
El regreso del lanzador Bryan Marrero en julio de 2026 promete ser clave para la rotación, mientras veteranos como Xavier Ramos y Raynee Cruz continúan siendo pilares del camerino.



