En vísperas de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles, la comunidad católica en Puerto Rico se unirá este domingo, 19 de octubre de 2025 a la histórica celebración que tendrá lugar en el Vaticano. La jornada comenzará a las 3:00 a.m., hora de Puerto Rico, con la transmisión en vivo de la ceremonia a través de TeleOro, canal 13, con comentarios del Monseñor Wilfredo Peña Moredo.
Luego, a las 11:00 a.m., se oficiará una misa de acción de gracias en la Parroquia Santa Bernardita en Country Club, Río Piedras; donde fieles puertorriqueños y venezolanos compartirán un momento de oración y gratitud. La celebración incluirá música en vivo a cargo del grupo Alma Libre, integrado por artistas puertorriqueños y venezolanos residentes en la Isla, con la participación del percusionista dominicano Roberto Cabrera. El programa musical propone un recorrido por géneros emblemáticos de Venezuela como joropo, merengue, gaita y vals, como expresión de fe y fraternidad.
“Este acontecimiento trasciende fronteras, porque honra vidas ejemplares y convoca a valores universales que nos acercan como sociedad”, señaló Indira Maneiro, directora asociada del Ateneo Venezolano de la Alianza Cultural y Profesional de Venezuela en el Exterior (AVE).
Reconocido como “el médico de los pobres”, el Dr. José Gregorio Hernández inspira por su ética, su servicio y su cercanía con los más vulnerables. La Madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús de Venezuela, representa la fuerza silenciosa del bien que sostiene obras educativas y sociales.
“Honrar su canonización es también reconocer que la virtud florece en el servicio cotidiano y en el amor al prójimo”, agregó Patricia Schaefer, directora asociada de AVE.
Como parte de las actividades conmemorativas, el sábado, 25 de octubre a las 6:00 p.m., se presentará en la Parroquia Santa Bernardita la película biográfica de ambas figuras, en un encuentro cultural y comunitario abierto al público.