miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioEdición impresaEcotaxi enfrenta demanda

Ecotaxi enfrenta demanda

Por Angélica Soto Ríos.

El Municipio Autónomo de Mayagüez presentó una demanda en el Tribunal de Primera Instancia contra Ecotaxipr LLC, presidida por Ricardo Ouslan, por desahucio por falta de pago, desahucio por incumplimiento y cobro de dinero.


Según explicó el alcalde, Jorge Ramos, en 2018 se otorgó a Ecotaxipr LLC un préstamo de 40 mil dólares y un donativo adicional de diez mil dólares para la adquisición de cuatro vehículos solares, su mantenimiento y operación.


“El contrato establecía pagos mensuales de 1,182.32 dólares durante tres años y a un porciento, que debían comenzar en 2019. Sin embargo, solo se realizaron los dos primeros pagos, dejando de cumplir con el acuerdo. Con las penalidades, la deuda ascendió a 48,489.11 dólares”, detalló.


Ramos indicó que “hace unos meses la Oficina del Contralor señaló préstamos otorgados por el municipio con fondos federales, cuyo recobro no se había gestionado. Se solicitó a Ecotaxipr LLC hacer un plan de pago para notificar que había disponibilidad de su parte de traerle el dinero al municipio, y como no hubo una contestación, nos vimos obligados a acudir al tribunal”.


Además, el mandatario municipal añadió que Ouslan solicitó al municipio un espacio en el terminal de carros públicos del sector Balboa, una facilidad construida con fondos federales. “El acuerdo establecía el pago de una renta mensual de 200 dólares, pero durante la vigencia del contrato no se efectuó ningún pago, y adeuda al municipio 9,090 dólares. Para cubrir esta deuda, se acordó un plan de pagos de 200 dólares mensuales”, precisó.
Ouslan sostiene que el municipio lo “sacó” del terminal por “falta de ganas en apoyar este tipo de iniciativa” y que “tienen desinterés en no utilizar un fondo de 4 millones de dólares para proyectos de bicicletas en el casco urbano”.

foto suministrada
foto suministrada


Afirmó que saldará las deudas y que no continuará utilizando el terminal, además de comparecer ante el tribunal para defender su proyecto, el cual consiste en un servicio de transporte urbano sostenible mediante el uso de triciclos ultralivianos que combina la energía muscular con motores eléctricos alimentados por energía solar.


Explicó que los Ecotaxis han sido utilizados por distintos ciudadanos para trasladarse dentro del casco urbano o dar un paseo.


Asimismo, el empresario mayagüezano puntualizó que este método de transporte ecológico contribuye a que la ciudad sea más verde, al promover la sostenibilidad y reducir la contaminación del aire y acústica.


Ramos recalcó estar a favor de los Ecotaxis, pero que la administración municipal busca garantizar el cumplimiento de los reglamentos de la Oficina del Contralor y las leyes aplicables a los contratos con entidades privadas, incluyendo el recobro del dinero.
También destacó que actualmente el espacio del terminal alberga equipo municipal aprobado por la Administración Federal de Transporte para el mantenimiento del casco urbano, incluyendo camiones de recogido de desperdicios, camiones cisterna y vehículos para reparación de luminarias y poda de árboles.


Ouslan añadió que espera que “cuando sea viejito, poder contar con un Ecotaxi en Mayagüez” y se pregunta “¿qué el municipio hará mejor que los Ecotaxis?”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes