lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
InicioNacionalesComunidades de Guánica se manifiestan en Fortaleza por un proceso justo en...

Comunidades de Guánica se manifiestan en Fortaleza por un proceso justo en la Restauración de la Laguna

En la mañana de hoy, el Comité Pro Restauración de la Laguna de Guánica llevó a cabo una manifestación ciudadana frente a La Fortaleza, con el objetivo de reclamar a la Gobernadora de Puerto Rico un proceso participativo y transparente que haga posible la restauración de este valioso cuerpo de agua en el suroeste de la isla.

La protesta, que contó con el apoyo de decenas de ciudadanos, se realizó a solo un día del vencimiento del plazo establecido en la Orden Ejecutiva 2025-027, que ordena al Grupo de Trabajo Multisectorial presentar un informe con recomendaciones para ejecutar el proyecto de restauración.

“Estamos aquí porque Guánica no puede esperar más. La restauración de La Laguna es una deuda ecológica, social y económica”, señaló Luis García, del Comité Pro Restauración de la Laguna de Guánica. “Sin embargo, el proceso iniciado por la orden ejecutiva y presidido por el secretario de Agricultura ha sido parcializado y antidemocrático. Desde el inicio, el Grupo de Trabajo ha estado dominado por intereses contrarios al proyecto”, detalló.

El Comité Pro Restauración recordó que Protectores de Cuencas solicitó la inclusión de nuevos miembros en el Grupo de Trabajo que analiza el Proyecto de La Laguna, entre ellos la EPA, Fish and Wildlife y Para la Naturaleza, pero esa petición fue ignorada por el secretario de Agricultura.

“La única audiencia pública que ha celebrado el Grupo de Trabajo de la Gobernadora se cambió a último momento de Guánica a San Germán, sin explicación, y con instrucciones enviadas apenas la noche anterior”, indicó por su parte Miguel González, residente del barrio Ciénaga de Guánica y miembro del Comité Pro Restauración.

El Comité subrayó que la restauración de la laguna es un proyecto de gran importancia económica para Guánica, el municipio con la tasa de pobreza más alta de Puerto Rico, que ve en esta iniciativa una oportunidad para revitalizar su economía local mediante el ecoturismo, la educación ambiental y la creación de empleos. Recientemente la Legislatura Municipal de Guánica aprobó una resolución de apoyo al proyecto por unanimidad. 

Asimismo, hicieron un llamado directo a la Gobernadora para que priorice el consenso entre agencias, comunidades y sectores científicos, y garantice que el proyecto no se vea detenido por luchas internas ni por la burocracia. “Si el análisis del proyecto va a continuar, debe hacerse de manera justa, inclusiva y sumando a todos los sectores, añadieron.

“Lo que está en juego no es solo una laguna; es el futuro de una comunidad entera. No más excusas. ¡Queremos restauración ahora!”, finalizaron.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes