martes, septiembre 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesFirman ley que brindará seguridad de un hogar a miles de familias

Firman ley que brindará seguridad de un hogar a miles de familias

Miles de familias residentes de proyectos de vivienda construidos bajo el Programa de Comunidades Especiales llevan más de 15 años en espera de un título de propiedad de sus hogares. Por esta razón; la gobernadora Jenniffer González Colón ha encomendado a las agencias pertinentes a trabajar la entrega de estos títulos de propiedad con celeridad, identificando y resolviendo los obstáculos legales y burocráticos que por años han afectado a miles de familias en comunidades de toda la Isla.

La Ley 115-2025 firmada hoy por la gobernadora, faculta a la Oficina del Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC) como fiduciario del Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales (FPCE) a emitir certificaciones que permitirán agilizar la inscripción y transferencia de títulos de propiedad para todas las comunidades bajo la jurisdicción del FPCE.

“Con la firma de este proyecto ponemos fin a un limbo jurídico que ha detenido por demasiado tiempo a comunidades completas. Tener un título no es solo un papel. Es la garantía de un hogar seguro, la llave al crédito, la posibilidad de heredar y, sobre todo, la tranquilidad de saber que lo que se ha construido con esfuerzo le pertenece a la familia”. expresó González Colón.

La gobernadora firmó el Proyecto de la Cámara 27 de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes Carlos “Johnny” Méndez, la coautoría de la representante del Distrito 21 Omayra M. Martínez Vázquez y en compañía de la directora ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) Keren Riquelme; de la pasada directora de ODSEC y hoy asesora legislativa de la gobernadora la licenciada Thais Reyes y sobre 20 líderes comunitarios de toda la isla desde Los Caños en Arecibo, Playa Húcares en Naguabo, Villa Marisol en Toa Baja, La Perla en San Juan, Puente Blanco en Cataño, entre otros.

“Esta ley tiene un impacto real en la vida de nuestra gente. Alrededor de 20 familias en la comunidad Puerto Ferro en el municipio de Vieques no han podido obtener el título sobre la propiedad que han residido, en algunos casos, por décadas, por no haber disponible la documentación requerida. La nueva ley viabiliza que la ODSEC, bajo los más altos estándares de transparencia, puedan hacer los trámites conducentes a que estas familias finalmente puedan decir que la casa es suya. Agradezco a la Gobernadora por hacerle justicia a estos residentes de la Isla Nena”, expresó el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Johnny Méndez.

Por su parte, la directora ejecutiva de ODSEC,  recalcó la importancia de poder proveerle títulos de propiedad a nuestras comunidades especiales.

“Que cada familia alrededor de Puerto Rico tenga un techo seguro donde vivir es parte fundamental de la plataforma de gobierno de nuestra gobernadora Jenniffer Gonzalez Colón.  Desde que asumí la dirección ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico, mi compromiso ha sido erradicar la pobreza, el contacto directo con los lideres comunitarios y servir de enlace con las organizaciones sin fines de lucro. Con la firma de esta ley garantizamos la transformación de las comunidades desventajadas en Puerto Rico y apoyamos al bienestar pleno de sus residentes. Agradezco el respaldo de la Asamblea Legislativa y tienen mi compromiso inquebrantable para agilizar la permisología y contribuir a que cada familia tenga un techo seguro lo antes posible, expresó la Directora Ejecutiva de ODSEC, Keren Riquelme.

La Ley 271-2002 creó el FPCE cuyos recursos han sido utilizados para la construcción de proyectos residenciales con el objetivo de proveer vivienda digna a familias e individuos reduciéndose así la brecha y disparidad en el acceso a recursos que encaran quienes forman parte de las comunidades vulnerables.

Por su parte, mediante la Ley 10-2017, según enmendada, se creó la ODSEC con el fin de asistir en la transformación de las comunidades desventajadas en la Isla y de mejorar la calidad de vida de quienes allí residen.

Ante el cierre del Banco Gubernamental de Fomento dispuesto por la Ley 109-2017, según enmendada, el deber de actuar como fiduciario del FPCE fue transferido a la figura del director ejecutivo de la ODSEC.

La Ley 115-2025 eleva por mandato de ley el deber del Director Ejecutivo de la ODSEC de actuar como fiduciario del Fideicomiso; faculta a ODSEC a emitir certificaciones que permitirán finalmente inscribir y transferir títulos de propiedad; ordena también la transferencia de propiedades y recursos necesarios al Fideicomiso.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes