El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, anunció la convocatoria de la Asamblea de Programa y Reglamento de la colectividad para el domingo, 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Luis A. “Wito” Santiago de Coamo. La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana y se espera que los trabajos inicien puntualmente a las 11:00 a.m. Según informó Hernández Rivera, la asamblea evaluará el nuevo Reglamento del Partido Popular Democrático, que elaboró junto al ingeniero de la refundación estructural del Partido y alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano.
“Anuncié que la primera fase de la refundación requeriría crear una nueva estructura más ágil y eficiente, y gracias al trabajo del alcalde de Aguada, Christian Cortés, lo aprobaremos antes de lo anticipado”, expresó el presidente popular.
La composición de la Asamblea incluirá a los integrantes del Consejo General del PPD, así como un delegado por cada comité municipal y un delegado adicional por cada comité de precinto en los municipios que cuentan con más de un precinto electoral. Estos delegados deberán ser electos mediante votación secreta en sus respectivos comités en o antes del 18 de septiembre de 2025. Las reuniones para estos procesos podrán celebrarse de manera presencial o virtual, y en caso de ser necesario, se permitirá utilizar la herramienta de votación de la plataforma Zoom.
El secretario general del PPD, Manuel Calderón Cerame, recordó que quienes ocupan puestos en la Junta de Gobierno y el Consejo General —como alcaldes, presidentes de comités municipales, legisladores y exalcaldes— no podrán ser seleccionados como delegados porque ya pertenecen a la Asamblea de Reglamento. Asimismo, adelantó que el borrador del reglamento y las reglas de la Asamblea serán publicadas con una semana de antelación para que puedan ser estudiados antes de la cita en Coamo. Además, crearán una Comisión de Enmiendas para evaluar cambios al borrador que sean propuestos entre su publicación y la Asamblea de Reglamento.
Entre tanto, el presidente continuará reuniéndose con personas y grupos dentro del partido para discutir los cambios al reglamento y afinar detalles antes de su publicación. No obstante, adelantó en la reunión de la Junta de Gobierno celebrada hoy jueves 21 de agosto que el nuevo reglamento vislumbra reducir el tamaño de la Junta de Gobierno de 51 miembros a cerca de 20 que sean electas en su mayoría por el voto directo de todos los populares. Además, aumentará la cantidad de delegados a la Asamblea General de aproximadamente 2,200 a 4,200.
“Este reglamento restructura al Partido Popular Democrático para hacerlo más partido, más popular y más democrático”, indicó el también comisionado residente. “Será más partido porque tendrá una estructura más funcional y coherente para el trabajo político. Será más popular porque atraerá más electores al servicio del partido y sus causas con menos burocracia y más acción. Y será más democrático porque se gobernará por una Junta de Gobierno electa en su mayoría por el voto libre y directo de los Populares y una Asamblea General con más representación de la base.”
Con la aprobación del nuevo reglamento, el PPD comenzará oficialmente su proceso de reorganización. Hernández Rivera indicó que discutieron el plan en la Junta de Gobierno, y que vislumbran tres tipos de procesos: uno para municipios con alcalde, uno para municipios sin alcalde y otro para municipios con situaciones especiales, como San Juan. En la reunión se presentó un “dashboard” electrónico para monitorear el progreso de la reorganización y un formulario electrónico para las elecciones de Comités de Unidad.