miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
InicioNacionalesSenado considera nombramiento de Directora del Instituto de Ciencias Forenses

Senado considera nombramiento de Directora del Instituto de Ciencias Forenses

La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, que preside el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, evaluó hoy en vista pública, el nombramiento de la doctora María Conte Miller como directora del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico (ICF).

“Le agradezco todos los años de servicio que nos ha ofrecido y la excelencia del trabajo. Sé que habrá críticos, cuestionamientos, gente que no comprende y critican sin saber de lo que están hablando, pero qué bueno que hay gente que tiene la capacidad de entender eso y seguir al frente y luchando por lo que nos toca”, le expresó Rivera Schatz hacia la designada.

La designada directora del ICF defendió la gestión de la agencia, destacando su rol como pilar en las investigaciones criminales del país y reafirmando su compromiso con la transformación del organismo en uno moderno, eficiente y sensible al dolor humano.

“Durante los pasados años el Instituto de Ciencias Forenses ha cumplido a cabalidad su función de ser pilar fundamental en las investigaciones criminales impactando directamente la seguridad pública, ofreciendo evidencia de manera oportuna ante los tribunales y tratando con empatía a las familias de las víctimas proveyendo respuestas colmadas de sensibilidad a la vez que de rigor científico”, afirmó.

Entre los avances recientes, resaltó la adquisición de tecnología de última generación, que ha permitido automatizar las operaciones de los laboratorios de ADN, balística, toxicología y patología forense. “La adquisición de tecnología de última generación ha automatizado la operación de los laboratorios de ADN, balística, toxicología y patología forense y ha permitido la realización de los análisis y las autopsias en menor tiempo, reduciendo los atrasos y proveyendo las herramientas necesarias al Departamento de Justicia y a la Policía de Puerto Rico para que puedan actuar con mayor rapidez y certeza”.

Asimismo, destacó el reclutamiento y la capacitación de personal como una de las prioridades de su gestión. Señaló que la retención de recursos humanos cualificados ha sido posible gracias a la implementación del nuevo plan de retribución y reclasificación, efectivo desde julio de 2023, lo que asegura la continuidad operacional y un plan de sucesión para la agencia.

También recalcó que “la Agencia ha sido reconocida por los últimos dos años entre los mejores laboratorios con que cuentan los Estados Unidos y ha mantenido todas sus acreditaciones”.

A su vez, la designada directora reafirmó su compromiso con la transformación del ICF, mientras reiteró que, de ser confirmada, continuará con la agenda de modernización de la institución. “De concederme la oportunidad continuaremos trabajando en la transformación del ICF en una entidad moderna, eficiente, pero sobre todo compasiva ante el dolor humano”.

A preguntas del presidente del Senado, sobre el incumplimiento de la realización de pruebas de dopaje a través del ICF. “Hay que manejar y hay que lidiar con todas las adversidades que uno tiene que encontrarse en el desempeño de sus funciones en servicio público. Yo he escuchado en la prensa, recientemente, se estaba haciendo un reclamo sobre las pruebas de dopaje”.

La doctora Conte Miller respondió que, al no estar bajo la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública (DSP) le otorga libertades al Instituto, pero esto confiere una responsabilidad, entre las que se encuentra la autosuficiencia fiscal y generación de ingresos que podría lograrse a través de las pruebas de dopaje que actualmente no se están trabajando a través de ellos. La directora del ICF aclaró que “solo un tercio de los laboratorios las hacen a través del Instituto”, lo que genera una pérdida monetaria.

Cabe resaltar que, Rivera Schatz y la doctora Conte Miller, durante la vista pública, llegaron al acuerdo de reunirse, más adelante, para evaluar la estructura fiscal del ICF y ayudarlos a conseguir la estabilidad en esta área, que es una de las mayores preocupaciones de la designada.

El presidente del Senado adelantó que, mañana en los trabajos de Sesión Ordinaria, el nombramiento de la doctora Conte Miller como directora del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico será considerado ante el pleno del Alto Cuerpo para su confirmación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes