lunes, agosto 4, 2025
spot_img
InicioNacionalesConstructores reconocen la aprobación de las Leyes 100 y 101 de 2025...

Constructores reconocen la aprobación de las Leyes 100 y 101 de 2025 como avances importantes

La Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) reconoció hoy la aprobación de los Proyectos del Senado 452 y 543, ahora convertidos en la Ley 100-2025 y la Ley 101-2025, como pasos importantes en la dirección correcta para atender la necesidad de construcción de vivienda en Puerto Rico.

“Destacamos el rol del presidente del Senado, Thomas Rivera-Schatz, por la autoría de estas legislaciones que viabilizan la construcción de vivienda asequible y promueve la vivienda en general en la Isla y valoramos que la Gobernadora Jenniffer González cumpla con su compromiso con la vivienda en Puerto Rico convirtiendo en ley estas medidas”, declaró el presidente de la ACPR, Agustín Rojo Montilla.

De igual forma, la Asociación reconoció el apoyo de los legisladores de diversas delegaciones a estas dos piezas legislativas, al igual que el respaldo de varias de las agencias concernidas con la evaluación de estas. Esto refleja el claro compromiso de la presente Administración y de la Asamblea Legislativa para atender el tema de vivienda de forma prioritaria.

“El desarrollo de vivienda es un asunto de gran urgencia social y económica para Puerto Rico. Desde la Asociación reafirmamos nuestra voluntad y disposición de continuar trabajando junto a entidades gubernamentales y privadas para seguir atendiendo las necesidades de vivienda. Estas dos nuevas leyes representan un paso firme hacia una política pública más efectiva y solidaria con las necesidades de nuestra población”, agregó Rojo Montilla.

A través de la Ley 100-2025 (Ley de Coparticipación del Sector Público y Privado para la Nueva Operación de Vivienda), se establece un nuevo mecanismo unificado de revisión de los parámetros para vivienda de interés social y de clase media. Mientras que la Ley 101-2025  (Ley Para la Promoción de Residencias de Alto Impacto Económico) se crea un nuevo marco legal para agilizar la inversión, el desarrollo, venta y financiamiento del mercado de residencias con alto impacto económico.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes