jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioNacionalesApoya medida enmendada para garantizar evaluación dental anual a sus residentes

Apoya medida enmendada para garantizar evaluación dental anual a sus residentes

Jonathan Morales Adorno, presidente de la Federación de Instituciones de Cuido Prolongado (FICPRO), expresó su respaldo al Proyecto del Senado 145 que propone garantizar una evaluación dental o examen oral anual a todo residente en estos hogares.

Morales Adorno resumió que la pieza legislativa propone que, al momento del ingreso de cualquier residente a un hogar de cuidado prolongado, se incluya en su expediente médico un examen oral realizado dentro de los 60 días previos, así como una revisión bucal anual certificada por un cirujano dentista licenciado.

También dispone que si un centro demuestra haber hecho al menos tres gestiones diligentes para obtener los servicios dentales —sin lograrlo por razones fuera de su control— no se le aplicarán sanciones administrativas por incumplimiento. Estas gestiones deben documentarse adecuadamente en una bitácora.

El presidente FICPRO agradeció que se haya tomado en consideración el aspecto de que se requiera el consentimiento del residente o su familiar. “Como estaba redactado originalmente, se establecía de manera compulsoria y se penalizaba al dueño de hogar en caso de que no recibiera este servicio dental. Para nosotros, es importante la higiene bucal, pero también el respeto a la dignidad de nuestros residentes. Ellos tienen derechos que no se pierden, por el hecho de vivir en un hogar de cuidado prolongado”, manifestó.

El proyecto reconoce la salud oral como parte esencial del bienestar integral de los adultos mayores y personas vulnerables, y promueve prácticas preventivas que pueden evitar condiciones graves.

Sobre este particular, Morales Adorno afirmó que “valoramos que la legislación contemple mecanismos de apoyo como clínicas gratuitas, participación de estudiantes supervisados, coordinación interagencial y flexibilidad hacia los centros en casos fuera de su control”.

Agregó que “desde FICPRO reafirmamos nuestro compromiso con una atención digna, responsable y de calidad para todos nuestros residentes”.

FICPRO es una de las dos organizaciones que representa la industria de cuidado asistido de adultos mayores en la isla y posee una membresía de 546 hogares que operan dentro de la jurisdicción de Puerto Rico.

Morales Adorno informó además que ha sostenido conversaciones con la presidenta del Colegio de Dentistas, Dra. Ivette Rodríguez, sobre la elaboración de acuerdos de colaboración entre ambas entidades.

La medida de la autoría de la senadora Wandy Soto, ya fue aprobada por Cámara y Senado en una versión enmendada que recoge la mayoría de las propuestas de FICPRO, pasa ahora a la firma de la gobernadora Jenniffer González.

Un punto trascendental del proyecto es que contempla que, este requisito podrá cumplirse hasta 60 días después del ingreso si así lo ameritan las condiciones de salud del residente, sin que ello interfiera con su admisión.

Dispone además que, en situaciones de vulnerabilidad económica, el Estado asumirá parcial o totalmente el costo de la evaluación, a través del Departamento de la Familia y en coordinación con otras agencias.

Permite que estudiantes de medicina dental realicen los exámenes requeridos, bajo la supervisión directa de un dentista licenciado y dispone que las horas dedicadas por estos estudiantes podrán contarse como parte de su práctica clínica. Faculta al Departamento de Salud y a la Junta Examinadora Dental a establecer la reglamentación correspondiente.

Promueve también una coordinación interagencial entre el Departamento de la Familia, el Departamento de Salud, el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y las escuelas de medicina dental, con el fin de implementar clínicas gratuitas, facilitar evaluaciones a domicilio y coordinar visitas a los centros.

Igualmente, establece que todo procedimiento deberá realizarse con el consentimiento informado del residente o de su representante legal, conforme a la Carta de Derechos de los Adultos Mayores.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes