Como parte de los esfuerzos para apoyar la salud preventiva y el bienestar de las familias puertorriqueñas, el Departamento de la Familia (DF), mediante un esfuerzo colaborativo que incluye a la Administración de Vivienda Pública y estudiantes de enfermería de NUC University, distribuyó hoy 60 bultos con materiales educativos y artículos esenciales para el manejo del asma infantil. Esta iniciativa busca fortalecer la educación en salud y facilitar el acceso a artículos necesarios para el control del asma en la población infantil
El DF recibió esta donación de bultos hace algunas semanas durante la actividad “Una Fiesta con Propósito”, organizada por MMM Multihealth y la organización AAIR (Asociación de Ayuda al Infante Respiratorio), en conmemoración del Mes Mundial del Asma, con la intención de ser destinados a niños bajo la custodia del Departamento de la Familia.
“En el Departamento de la Familia trabajamos para garantizar que nuestros niños y niñas tengan acceso a los recursos que necesitan para crecer saludables. Esta alianza demuestra el poder de la colaboración para transformar vidas. La unión entre MMM Multihealth y AAIR representa un modelo exitoso de colaboración entre el sector público y privado, reafirmando el compromiso común con la salud, la educación y la equidad en los servicios para las comunidades más vulnerables”, comentó la secretaria del DF, Suzanne Roig Fuertes.
“En MMM Multihealth creemos firmemente en el poder de la colaboración para lograr un impacto real en nuestras comunidades. Esta alianza con el Departamento de la Familia es ejemplo de lo que podemos alcanzar cuando unimos esfuerzos con un mismo propósito: promover la salud y el bienestar de la niñez puertorriqueña. Nos honra apoyar iniciativas que proveen herramientas concretas a quienes cuidan de nuestros niños, porque sabemos que invertir en su salud es apostar por un futuro más justo y esperanzador para Puerto Rico”, indicó Solange de Lahongrais, presidenta de MMM Multihealth.
La actividad previa para entregar los bultos, contó también con la participación de voluntarios, profesionales de la salud y destacadas figuras públicas, entre ellas, os legisladores de San Juan, Juan Oscar Morales, Nitza Morán y Eddie Charbonier, así como Lymari Colón Rodríguez, directora ejecutiva de ASES.