Por Melany K. Mercado
La resolución presentada recientemente por la senadora del distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, en la que solicita una investigación sobre las condiciones de las estaciones del Cuerpo de Bomberos en la región, ha generado reacciones directas desde el mismo cuerpo que busca evaluar. En una entrevista concedida a este medio, el capitán José J. Vale, jefe de distrito del Negociado de Bomberos en Arecibo, rechazó contundentemente las alegaciones de la legisladora.
Pérez Soto presentó la medida ante el Senado con el objetivo de evaluar la infraestructura, disponibilidad de personal, vehículos y materiales en las estaciones de su distrito. La senadora argumentó que, ante la diversidad geográfica del área compuesta por municipios rurales, urbanos y costeros, es crucial garantizar que las instalaciones estén en condiciones óptimas para atender emergencias. La investigación estará a cargo de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano, con un informe final esperado en 120 días.
Sin embargo, para el capitán Vale, las afirmaciones de la senadora no se alinean con la realidad operativa que vive el cuerpo de bomberos en Arecibo. “Esta es una edificación de data de los 60, pero nos hemos dado la tarea de trabajar todos los detalles”, sostuvo.
El jefe de distrito indicó que el cuartel de Arecibo y sus estaciones aledañas están operativas y equipadas para responder ante cualquier emergencia. “Tenemos camiones cisterna, unidad de rescate, estaciones aledañas del distrito que están en óptimas condiciones y al llamado de cualquier emergencia”, afirmó.
Asimismo, reconoció que eventos atmosféricos pasados han afectado algunas estructuras, pero enfatizó que las reparaciones se han ido ejecutando progresivamente conforme llegan los fondos. “Trabajamos con fondos de agencias y municipales. Hubo efectos atmosféricos que afectaron diferentes estructuras, pero se han ido trabajando eventualmente según vamos recibiendo los fondos”.
Más allá de lo estructural, lo que más preocupó al capitán fue el que, según indicó, no hubo comunicación ni visita por parte de la oficina legislativa antes de emitir señalamientos públicos. “No hemos tenido ningún tipo de visita de parte de lo que es la oficina del Senado para verificar que, en efecto, a lo mejor, los señalamientos que hace la senadora sean verídicos”, aseguró.
Vale adelantó que ya se preparó un informe que será entregado a la Comisión, con datos actualizados sobre el estado real de las estaciones del distrito. “Nosotros nos mantenemos haciendo las mejoras permanentes según van llegando los fondos y demás por los diferentes eventos atmosféricos y ya se estructuró un informe que se va a estar llevando eventualmente a la Comisión para que en efecto vean que la información que está alegando la senadora es totalmente falsa”, subrayó.
Finalmente, reconoció que los procesos administrativos para recibir fondos pueden resultar lentos, pero insistió en que el trabajo de mejora continúa. “Básicamente llevar la información que ellos nos solicitan, según el pie de la letra y las fechas límites, son un evento burocrático que hace que bajen los fondos, por eso a veces las mejoras permanentes se tardan un poco más que otras, pero eventualmente se reciben los fondos, se está trabajando a la mayor rapidez posible”.