jueves, mayo 15, 2025
spot_img
InicioNacionalesExige acciones correctivas inmediatas, a favor de arecibeños

Exige acciones correctivas inmediatas, a favor de arecibeños

El representante del Distrito 13 (Manatí, Florida, Barceloneta y Arecibo) y también presidente de la Comisión de la Región Norte, de la Cámara Baja, Jerry Nieves Rosario, presentó, oficialmente, “el primer informe parcial de los serios hallazgos e irregularidades encontradas” en la Planta de Tratamiento de Aguas Usadas y en la Planta de Composta, del Municipio de Arecibo, como parte de la Resolución de la Cámara de Representantes 29. 

Los miembros de la comisión cameral que participaron de la reunión ejecutiva (siete), votaron a favor del mismo. Mientras, que cuatro se excusaron, formalmente.

Entre algunos de los hallazgos, se les dio la razón a los residentes de la zona, que pusieron el grito en el cielo por los malos olores. 

“Encontramos serios y preocupantes hallazgos, que deben ser corregidos con urgencia… Los hallazgos recopilados, en la Vista Ocular y los memoriales explicativos, reflejaron un cuadro complejo de operaciones para el sistema ambiental y sanitario del norte de Puerto Rico, pero, a la vez, demostraron áreas muy críticas que requieren atención inmediata”, subrayó.  

“Nuestra investigación ha evidenciado serias deficiencias administrativas, operacionales y de fiscalización, que deben ser corregidas con carácter de urgencia… Nosotros le vamos a requerir a la empresa Caribbean Composting, Inc., la entrega de un plan correctivo calendarizado, detallando las acciones atendidas y aquellas en curso. Solicitaremos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el fortalecimiento del sistema contractual y la presentación de informes trimestrales sobre el cumplimiento de los operadores privados. Asimismo, solicitaremos a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) la modificación de su sistema de querellas para incluir ‘olores objetables’, como categoría formal e independiente”, adelantó.

“La AAA ha reconocido la necesidad de mejorar su sistema de querellas y ha mostrado su disposición a implementar ajustes… En cuanto a la Planta de Composta, los señalamientos del DRNA, sobre el manejo de polvo y almacenamiento, junto a la falta de evidencia de cumplimiento, implican riesgos potenciales para la calidad del aire y la estabilidad operacional de la instalación”, subrayó también como parte del primer informe parcial.  

“Estas deficiencias afectan la operación de ambas plantas, al reducir su eficiencia técnica, aumentar el riesgo de incumplimientos regulatorios y debilitan la capacidad de respuesta ante las legítimas preocupaciones de la comunidad”

“Nosotros acogimos las decenas de quejas de los residentes del Barrio Islote, en el Municipio de Arecibo… Los vecinos y residentes nos manifiestan, constantemente, que, como consecuencia de la operación de la Planta de Tratamiento y Planta de Composta, continuamente, se producen olores objetables y particulado fugitivo que llega a sus respectivos hogares”, expuso. 

“La situación, según las personas, sigue provocándoles serios problemas de salud, así como también un evidente deterioro a su calidad de vida”, dijo.  

“La situación puede responder a posibles irregularidades en el manejo y operación de la Planta de Tratamiento, por parte de la AAA y la Planta de Composta, que está ubicada en los terrenos de la mencionada corporación pública”, señaló.

El autor de la Resolución de la Cámara de Representantes 29 sostuvo que “nuestra intención es velar, en todo momento, por el fiel cumplimiento de las regulaciones ambientales, estatales y federales”.  

La Planta de Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Usadas, de la AAA, tiene capacidad de diseño para tratar 8.10 millones de galones diarios (flujo máximo). 

“Su operación requiere un estricto monitoreo de agencias reguladoras, estatales y federales, incluyendo el cumplimiento riguroso de parámetros ambientales esenciales para la protección de la salud pública y el entorno natural”, insistió el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP). 

“Los residuos sólidos, semisólidos y líquidos no tratados, generados durante el tratamiento de aguas usadas en la Planta de Tratamiento, comúnmente conocido como ‘cienos’, son utilizados en la Planta de Composta… La operación de la Planta de Composta también requiere el cumplimiento de regulaciones y parámetros ambientales, estatales y federales”, explicó Jerry Nieves Rosario. 

Como parte de la Vista Ocular, en las ya mencionadas instalaciones arecibeñas, se recibieron memoriales explicativos de la AAA, del DRNA, de la Caribbean Composting, Inc., y del Departamento de Salud (DS). 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes