La senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Román Rodríguez presentó la Resolución del Senado 143, la cual ordena a la Comisión de Turismo realizar un estudio para identificar áreas con potencial ecoturístico en la zona centro-oeste de Puerto Rico.
La medida busca promover el desarrollo económico sostenible mediante el ecoturismo, resaltando como ejemplo recursos naturales únicos como las Cavernas del Río Camuy, el Bosque de Guajataca, el Monte del Estado en Maricao y la Bahía Bioluminiscente de La Parguera, entre otros. Estos lugares han sido visitados durante años por miles de residentes y turistas que llegan desde diferentes partes del mundo. La resolución también abarca municipios como Isabela, Rincón, Mayagüez, Cabo Rojo, San Germán y Guánica.
“Estos pueblos del centro-oeste siempre han tenido gran potencial para la inversión turística, pero aún se necesita hacer más. Países con menos recursos que Puerto Rico han logrado establecer industrias ecoturísticas sólidas. Nuestra isla tiene un potencial extraordinario para hacerlo de forma responsable y sostenible”, expresó la senadora Román Rodríguez.
El estudio deberá completarse en un plazo de 90 días y tiene como objetivo delinear una estrategia que promueva el turismo sostenible, fomente el desarrollo económico local y proteja los recursos naturales para las futuras generaciones.
Puerto Rico es un paraíso turístico que ya está en la mira de miles de visitantes a nivel mundial. Si bien es cierto que la isla posee destinos hermosos en el área metropolitana, el este y el sur, la región centro-oeste sigue siendo como una mina de oro por descubrir. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico de la zona y abrir un abanico de nuevas alternativas para el turismo local e internacional.