lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioDeportesRompe esquemas en el drag racing en Puerto Rico

Rompe esquemas en el drag racing en Puerto Rico

Con apenas 24 años, Andrea Carolina Ramos López ha logrado marcar historia en el drag racing en Puerto Rico. Su trayectoria, definida por la influencia familiar y la perseverancia, refleja la evolución de una disciplina que exige precisión técnica, fortaleza mental y una entrega total a la velocidad.


“El drag racing es más que acelerar. Es un deporte de estrategia, preparación y de segundos que definen una carrera”, explicó Ramos López con determinación.
Para ella, cada competencia representa la culminación de horas de ajustes mecánicos, revisiones de seguridad y coordinación con el equipo. “La gente piensa que solo se trata de pisar el pedal, pero cada carrera implica un trabajo minucioso y colaborativo”, añadió.
Aunque los autos de carrera pueden parecer convencionales por fuera, la piloto aclaró que “no son un vehículo normal”. Están equipados con estructuras de seguridad internas y otras modificaciones técnicas requeridas para competir en la pista. Su vehículo, por ejemplo, mantiene la apariencia de un auto de calle, pero ha sido adaptado para cumplir con los requisitos del deporte.


“Mi auto tiene una jaula de protección interior, ajustes en la suspensión y una transmisión adaptada a los requerimientos de pista. Todo se diseña para reaccionar con precisión en fracciones de segundo”, señaló.


Recientemente, el auto de Ramos López sufrió un accidente, pero el suceso no dejó lesiones físicas en la piloto, aunque el auto sufrió daños considerables. “Fue un momento inesperado, pero mantuve la calma. Afortunadamente, las modificaciones de seguridad funcionaron como se supone”, explicó.


Pese a que este es un deporte dominado mayormente por hombres, Ramos López reconoce que la participación femenina ha ido en aumento. “No somos muchas, pero cada vez somos más y competimos al mismo nivel”, dijo, refiriéndose a las mujeres que se han integrado a esta disciplina en los últimos años.


La joven piloto atribuye buena parte de su éxito a la influencia de su familia, particularmente de su padre, quien la introdujo a este mundo. “Crecí viendo a mi papá en el ambiente de las carreras. La pasión me alcanzó el día que decidí subirme a un dragster y, desde entonces, no me he bajado de la pista”, compartió, ya que bajo esta motivación, no solo ha obtenido trofeos y medallas, sino también el respeto de competidores y fanáticos del automovilismo.


“El camino no ha sido fácil, ya que esto no es sencillo y requiere sacrificios, tiempo, dinero, trabajo en equipo y paciencia, pero si tienes pasión, todo se logra. No hay que tener el carro más caro ni llegar primero en todo, lo importante es dar lo mejor, aprender de cada error y seguir corriendo”, compartió Ramos López.


La joven piloto planifica seguir compitiendo y compartiendo su progreso con quienes muestran interés en este deporte. Con casi una década de trayectoria, espera inspirar a otras jóvenes a unirse a la pista y demostrar que la pasión por la velocidad no conoce barreras de género ni edad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes