El Proyecto Renacer Social de Cidra es un refugio acogedor para familias forzadas a visitas supervisadas, con diversos espacios diseñados de acuerdo a las etapas del crecimiento donde los menores pueden interactuar con sus progenitores bajo la supervisión de profesionales.
Como organización sin fines de lucro sirviendo desde el 12 de agosto de 2019, su fundadora y directora, la doctora Jamitza Burés Torres, señaló que para enfrentar los costos del proyecto, solicita ayuda ciudadana para complementar las aportaciones que recibe se entidades gubernamentales.
“De no existir el Proyecto Renacer Social los progenitores se tendrían que encontrar en un cuartel, un tribunal, un restaurante o espacio público a menos que exista un familiar que sirva de intermediario que los recoja y los lleve para una de las casas”, comentó Burés. Aunque ubicado en Cidra, Renacer Social atiende casos de toda la Isla, incluyendo pueblos del oeste como Cabo Rojo y Mayagüez, y hasta de Estados Unidos.
La organización está llevando a cabo una actividad de recaudación de fondos el jueves, 24 de abril de 2025, para información los interesados pueden llamar al 787-324-1297. En su página en Facebook hay información sobre las labores que realizan sin costo para las familias. “Nuestros servicios son especialmente valiosos en los casos con órdenes de protección, donde no hay otras facilidades de reunión más allá del tribunal. Nosotros somos una mano amiga y debidamente autorizada en estos casos”, añadió la Dra. Burés.
Por parte, la representante del distrito Cidra Cayey, Gretchen Hau, señaló que “cuando uno examina el origen de este proyecto, los servicios que ofrece y el éxito en la vida de tantas familias, uno se siente parte del entusiasmo de la Dra. Burés Torres y se inspira en ayudar”. Hau invitó a los interesados a acceder a YouTube: https://youtu.be/ZnCBpl3UAL0?si=cp23V2SS9uI3VN2b
Las personas interesadas en los servicios gratuitos de Renacer Social pueden coordinar una cita llamando a los números 787-694-1967, 787-694-1963 y 787 678-3024 de martes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. “Siempre hay espacio para ayudar. Muchas personas llegan pensando que necesitan solo un servicio y cuando llegan a la entrevista inicial vemos que es otro o varios y se le suple todas sus necesidades”, finalizó.