miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
InicioEdición impresaAportaciones del museo de reciclaje en Hatillo

Aportaciones del museo de reciclaje en Hatillo

Melany Mercado

El Museo de Reciclaje, el único en su tipo en Puerto Rico, el Caribe y las Américas. Más que una exhibición de materiales reutilizados, este museo es una plataforma educativa y social que busca transformar la manera en que las personas perciben el reciclaje.
Jerisel Pérez, directora ejecutiva del museo, enfatiza la importancia del reciclaje como una alternativa para el manejo adecuado de residuos sólidos y la reducción del impacto ambiental. «El reciclaje contribuye a la preservación de nuestras costas, ríos y bosques, además de ayudar a combatir el cambio climático», explicó.
Un museo con propósito
El museo, fundado en 2016, en Hatillo, por la Corporación Comunitaria del Norte, nació con el propósito de concienciar sobre la contaminación y la acumulación de residuos en la isla. A través de sus exhibiciones, los visitantes aprenden sobre el ciclo de vida de los materiales reciclables y cómo estos pueden tener una segunda vida mediante el ecodiseño, la manufactura y la creación artística.
Desde su primera exhibición, Expedición de la Triatura en 2019, el museo ha evolucionado con propuestas interactivas. Actualmente, la muestra Mundo Material explora los suelos de Puerto Rico, el ciclo de los materiales reciclables, las leyes ambientales y la crisis de los vertederos en la isla. Además, incorpora presentaciones artísticas realizadas por jóvenes y niños, reflejando el impacto de la contaminación.
«Buscamos establecer lazos permanentes entre el arte, la educación y la investigación para promover soluciones creativas y sostenibles», destacó Pérez.
Aportaciones comunitarias y ambientales
El museo ha desarrollado diversas iniciativas para involucrar a la comunidad en prácticas sostenibles. Entre ellas se encuentra el programa Triunfo Escolar, que recientemente benefició a estudiantes del Club de Reciclaje de la Escuela Luis Meléndez Rodríguez, en colaboración con la maestra Marqués.
También ofrece el programa Tardes de Museo Afterschooling, dirigido a niños de 9 a 13 años, donde combinan educación y creatividad para fomentar el reciclaje. Otras iniciativas incluyen talleres comunitarios, recorridos guiados, el Festival de Reciclaje, el voluntariado y los Mercadillos, un evento familiar en el que participan artesanos, agricultores, artistas y pequeños comercios locales.
«Es fundamental sembrar esta semilla de conocimiento en niños y jóvenes para que se conviertan en embajadores del reciclaje y transmitan el mensaje a sus comunidades», enfatizó Pérez.
El museo ofrece exhibiciones dinámicas, charlas y actividades prácticas para enseñar sobre la transformación de materiales como plástico, vidrio, cartón y metales.
Además, se destaca por su compromiso con la inclusión y accesibilidad. Cuenta con materiales en lenguaje de señas para personas sordas y Braille para personas con discapacidad visual, asegurando que su mensaje llegue a toda la población.
Más allá de su impacto ambiental, el Museo de Reciclaje se ha convertido en un motor de cambio social, empoderando comunidades y sirviendo de plataforma para artistas y emprendedores que ven en los materiales reciclados una oportunidad de innovación y desarrollo sostenible.
«Queremos visibilizar que hay otras formas de hacer las cosas y explorar opciones menos dañinas para el ambiente», expresó Pérez.
Con miras al futuro, el museo busca expandir su alcance y seguir promoviendo el reciclaje como una solución viable ante la crisis de los vertederos y el cambio climático.
El Museo de Reciclaje de Puerto Rico es más que un espacio de exhibición: es una herramienta de transformación social y ambiental. Su enfoque inclusivo y educativo lo convierte en un referente de sostenibilidad en la región, demostrando que con creatividad y compromiso, es posible construir un futuro más limpio y sostenible para Puerto Rico y el mundo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes