viernes, octubre 17, 2025
spot_img
InicioNacionalesVicepresidenta del Senado lidera esfuerzos para agilizar proyecto de erosión costera

Vicepresidenta del Senado lidera esfuerzos para agilizar proyecto de erosión costera

La vicepresidenta del Senado y presidenta de la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, se reunió con personal de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3); la senadora por el Distrito de Arecibo y autora de la Resolución del Senado 264, Brenda Pérez; la senadora Marially González; el senador independiente, Eliezer Molina; el alcalde de Arecibo, Carlos Ramírez Irizarry y personal de distintas agencias, en el Capitolio, con el propósito de conocer de primera mano el estado de ejecución del proyecto de construcción de dos rompeolas en la zona costera de la Avenida Atlántico en Arecibo.

La senadora por el Distrito de Carolina se mostró complacida con el encuentro, ya que sirvió para aunar esfuerzos entre COR3, el Municipio de Arecibo y las agencias encargadas, para comenzar a delinear los puntos de partida que ayudarán a agilizar el proceso de desembolso de fondos y dar inicio al proyecto de mitigación de erosión costera.

“Tenemos que buscar la manera, bajo la situación económica actual, de agilizar los fondos para ayudar a los residentes del municipio de Arecibo a conservar y proteger sus playas, comercios y residencias con celeridad y premura. Esta iniciativa va a esos fines de fortalecer el esfuerzo que han realizado los ciudadanos del municipio de la región norte de Puerto Rico para proteger sus viviendas de hace más de 50 años. Sin lugar a duda, dicho acuerdo tendría un impacto positivo inmediato en la seguridad y calidad de vida de los arecibeños”, comentó la senadora por el Distrito de Carolina.

El director ejecutivo de COR3, Eduardo Soria, indicó que el proyecto ha enfrentado retrasos en el proceso de licitación (RFP) debido a la complejidad técnica de los estudios requeridos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Mediante la asistencia técnica de COR3, el Municipio ha recibido talleres, visitas y ofrecimiento de guía personalizada sobre el proceso de RFP, lo que permitió corregir el aviso público de subasta del Municipio y mejorar la estructuración del RFP en preparación para su publicación.

A su vez destacó que el proyecto es uno de mitigación de riesgos conocido como 404 y no un proyecto 428 de reconstrucción. Añadió que lamentablemente FEMA comenzó trabajando los proyectos 428 que tienden a ser más grandes y complejos, y dejó para después los 404, lo que explica el atraso en el proceso.

“Para nosotros esto no es aceptable. Desde el Senado, nuestro compromiso es hacer todo lo posible para lograr que se agilice la utilización de estos fondos y garantizar que se concreten las obras necesarias para proteger y servir a nuestras comunidades”, comentó Jiménez.

En diciembre del 2023, le fueron otorgados $2 millones al Municipio de Arecibo para hacer el diseño y hasta el momento no ha habido movimiento alguno. En abril del 2025, COR3 se reunió con Ramírez Irizarry y no encontró una estructura robusta para manejar los fondos y trabajar el proyecto. Soria indicó que el municipio carece de una oficina de regulación y confronta dificultad en contratar ingenieros debido a que la remuneración económica en la empresa privada es tres veces mayor que en el gobierno. Del mismo modo, sostuvo que van a necesitar un consultor responsable que pueda ejecutar el trabajo y advirtió que si el RFP viene por encima de los $2 millones, habrá que recurrir nuevamente a FEMA para solicitar la diferencia. Cabe destacar que FEMA extendió el periodo de ejecución de la Subvención (Grant) por un año, hasta el 31 de octubre del 2026.

La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales sugirió realizar una reunión próximamente con la comunidad en la cual estarían presentes personal de COR3, el alcalde de Arecibo, senadores y las agencias pertinentes para explicarle a los ciudadanos lo que está pasando de manera directa y concisa.

Finalmente, la Junta de Planificación le informó al Municipio de Arecibo que en abril de 2025 se venció su Plan de Mitigación, que tenía vigencia de 5 años, y que para que FEMA pueda desembolsar los fondos el mismo tiene que estar aprobado.

Comparecieron a la reunión ejecutiva: el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Centro de Recaudación de Ingresos (CRIM), el Municipio de Arecibo, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Junta de Planificación y COR3. El Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos se excusó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes