viernes, abril 18, 2025
spot_img
InicioRegionales“Verano Responsable” en Isabela: Seguridad, limpieza y acción para una temporada alta...

“Verano Responsable” en Isabela: Seguridad, limpieza y acción para una temporada alta exitosa

Por Melany Mercado

Isabela, conocida como el “Jardín del Noroeste” y proclamada por muchos como “la más bella de Puerto Rico”, se prepara para recibir la temporada alta con un enfoque claro: proteger a sus visitantes, conservar sus recursos naturales y fortalecer su motor económico, el turismo.


El municipio ha puesto en marcha el plan “Verano Responsable en Isabela”, una estrategia integral de prevención, seguridad, limpieza y logística liderada por el alcalde Miguel “Ricky” Méndez. Este plan tiene como meta ofrecer una experiencia turística segura y placentera tanto para visitantes como para residentes.


“Confío en que este verano será uno exitoso, no solamente porque vamos a reforzar nuestra campaña de turismo, sino porque vamos a darle un giro importante a la perspectiva de que Isabela es un pueblo tranquilo, hermoso, donde el turismo es nuestra fuente principal económica”, expresó el alcalde.


Seguridad en las costas: prioridad del municipio
Isabela se ha ganado su sitial como destino turístico gracias a sus playas, su gastronomía y su oferta cultural. Sin embargo, uno de los mayores retos ha sido atender la seguridad en la Playa Jobos.


“Por años, la Playa Jobos ha tenido el estigma de ser la playa con mayor número de ahogamientos en el país. Esto contrasta grandemente con su belleza natural y la invitación del océano a sus aguas cristalinas, pero también resalta lo terrible que puede ser entrar al mar sin conocer las corrientes y mareas”, afirmó Méndez.


Como parte de los esfuerzos, el municipio implementó desde diciembre un proyecto piloto de salvavidas en Jobos, operativo todos los días de 10 a.m. a 6 p.m., con personal capacitado para rescatar vidas, recopilar estadísticas y reforzar futuras iniciativas. Este servicio es costeado por el Departamento de Parques y Recreo del Estado.


“Es un honor gestionar un proyecto de vida que se ha gestado por más de una década, no solo para Isabela, sino para otras costas del país”, sostuvo el alcalde.


Además, se reforzó la vigilancia con el apoyo de agencias estatales y federales como la Policía Estatal, la Policía Municipal, FURA, la Patrulla Fronteriza y el DRNA. El plan cuenta con 200 agentes estatales, patrullaje aéreo y monitoreo nocturno de vehículos sospechosos. También se ha habilitado vigilancia especial para personas con discapacidad funcional, ya que Isabela cuenta con playas accesibles.


“Tenemos que trabajar unidos para un mismo fin. Estamos comprometidos con nuestras costas”, expresó el teniente Marcano, quien confirmó la disponibilidad de la unidad aérea y el SWAT.


Emergencias, manejo de desechos y reciclaje

El sistema de Manejo de Emergencias municipal operará 24/7 durante el verano, exhortando a los visitantes a no dejar a menores sin supervisión y a utilizar trajes de baño llamativos que faciliten un posible rescate.


El componente ambiental es esencial en el plan. La limpieza y reciclaje estará a cargo del programa municipal dirigido por James Reef, quien lidera los esfuerzos junto a organizaciones como Surfrider, la UPR Aguadilla y COCOPR.


“Nos hemos esmerado para tener el pueblo limpio y queremos ser ejemplo”, resaltó Méndez.


El recogido de desperdicios, coordinado con el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), se realizará todos los lunes y viernes, alcanzando hasta 200 libras semanales de basura. Además, se instalaron estaciones de reciclaje de cartón, plástico y aluminio en sectores como Hoyos.


“Exhortamos a todos a llevarse su basura. Tenemos que proteger nuestros recursos naturales por nosotros y por las próximas generaciones”, añadió personal del DRNA, que también habilitó la línea 787-882-1605 ext. 5827 para canalizar situaciones relacionadas a los recursos.
El plan se enmarca bajo el lema de un “Verano Responsable”, que no solo busca atraer visitantes, sino educar sobre prácticas seguras y sostenibles en uno de los municipios más visitados de la isla.


“Hemos hecho colaboración con autoridades locales y federales para poder tener una respuesta rápida, de suceder algún evento que no queramos”, recalcó el alcalde.
Con todas estas acciones, Isabela espera seguir consolidándose como el mejor destino para el turismo interno en Puerto Rico, garantizando seguridad, conciencia ambiental y disfrute para todos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes