Por Melany Mercado Soto.
El talento y la excelencia académica de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) fueron reconocidos en grande este año con múltiples galardones en la edición 2025 de los Suncoast Student Production Awards, otorgados por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS). Además de ganar en importantes categorías de producción audiovisual, cuatro estudiantes fueron seleccionados para recibir becas que cubrirán parte de sus estudios universitarios.
Thalía Curbelo, Dwayn Pérez, Suhamy Figueroa y Paola Santiago, estudiantes del Departamento de Comunicación Tele-Radial, fueron recipientes de la prestigiosa 2025 NATAS Scholarship, otorgada por el capítulo Suncoast. Esta beca se concede a jóvenes con alto rendimiento académico y excelencia en producción mediática, tras pasar por un proceso de entrevistas sumamente competitivo entre 13 regiones del sur de los Estados Unidos y Puerto Rico.
“En las cuatro categorías que participamos, en las cuatro ganamos. Eso dice mucho de la preparación académica que recibimos aquí en la UPR de Arecibo”, expresó Suhamy N. Figueroa Luciano. “Estoy agradecida con el profesor José Antonio Fonseca, quien fue quien me acercó para orientarme sobre esta oportunidad que cambió mi vida”.
Entre los proyectos ganadores, destacan dos producciones realizadas por equipos de estudiantes de UPRA:
•“Una Fotografía de Luis Rafael Sánchez”
•Categoría: No Ficción – Larga Duración
•Equipo: Felicity Trinidad (directora), Axel González (productor/editor), Natalia Ríos (transcriptora), Jenesly Torres y Gabriel Robles (cámaras), Deilanys Porrata (audio), bajo la mentoría del profesor José Antonio Fonseca.
•“Entre Mareas”
•Categoría:Video Promocional
•Equipo: Yamalis Lugo y Kamille Beníquez (productoras), Nickolas Torres (cámara/editor), Sebastian Figueroa y Karyna Nieves (presentadores), Abdiel Rodríguez, Yeniel Cruz, Daviana Rivera, Marimar Lázaro, Mario Vargas, Oscar Santiago y Maribel Estremera. También asesorados por el profesor Fonseca.
Esta última producción, «Entre Mareas», documentó el evento internacional ISA World Surfing Games celebrado en Arecibo, Puerto Rico, y fue producto de un esfuerzo colectivo. “Recuerdo que parte del equipo se levantó a las 3:00 de la mañana para capturar las mejores tomas. Las entrevistas fueron éticas, eficientes e informativas, con una calidad de producción profesional”, compartió Figueroa Luciano.
Además de sus logros en producción, las estudiantes Paola N. Santiago Berrocal y Suhamy N. Figueroa Luciano también ganaron premios en sus respectivas categorías de los Suncoast Emmys NATAS, gracias a sus trabajos Trollanas (protagonizado por Jacqueline Duprey) y Arte en Pantalla.
“Esta beca significa para mí el poder seguir estudiando. Mis padres ya no tendrán que preocuparse por los gastos de mis últimos dos semestres”, dijo emocionada Suhamy. “Me quedé tiesa cuando recibí el email de la entrevista, no sabía qué hacer… pero valió la pena”.
Por su parte, Paola Santiago expresó su deseo de motivar a otros jóvenes: “Atrévanse a hacer de todo. En el campo de las comunicaciones nunca dejamos de aprender. Hay que tener la mente abierta y no temerle al fracaso”.
La National Academy of Television Arts & Sciences (NATAS) es la organización que otorga los prestigiosos Premios Emmy, reconociendo la excelencia en televisión, radio, deportes, noticias, documentales y tecnología. A través de sus capítulos regionales, como el Suncoast Chapter, NATAS también promueve la formación de nuevos talentos mediante becas y premios estudiantiles.

Los Suncoast Student Production Awards destacan producciones sobresalientes realizadas por estudiantes universitarios en áreas como noticias, documentales, programas deportivos y videos promocionales. Estos reconocimientos no solo destacan el talento y esfuerzo de los estudiantes, sino que también fortalecen la reputación académica de la UPR de Arecibo, consolidándola como un referente de formación en medios en el Caribe.
Paola y Suhamy, además de celebrar sus triunfos, expresaron su compromiso con el futuro del campo de las comunicaciones: “Nos gustaría darle la oportunidad a las próximas generaciones porque la realidad es que no es fácil. A veces podemos tener todas las herramientas, pero el campo de las comunicaciones es distinto. Queremos impulsar a la nueva generación a cumplir sus metas”, afirmaron.
Paola, quien aspira a convertirse en profesora, y Suhamy, que sueña con fundar su propio editorial de libretos, representan la nueva ola de comunicadores puertorriqueños comprometidos con educar e inspirar.