jueves, febrero 13, 2025
spot_img
InicioNacionalesSenado investiga viabilidad de traspasar carreteras secundarias a municipios

Senado investiga viabilidad de traspasar carreteras secundarias a municipios

La Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el senador José A. “Josian” Santiago Rivera realizó una vista pública para analizar la viabilidad de traspasar las carreteras secundarias y terciarias a los municipios mediante el Proyecto del Senado 259.

El proyecto, titulado “Ley para traspasar las carreteras secundarias y terciarias del Departamento de Transportación y Obras Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a los municipios”, establece la transferencia de titularidad de aquellas carreteras que sean acordadas con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Además, dispone que el Gobierno Central asigne fondos de manera recurrente para garantizar la ejecución efectiva de los trabajos.

El senador Santiago Rivera explicó que la iniciativa no impone la titularidad de las carreteras a los municipios, sino que busca proporcionarles recursos para su mantenimiento de manera voluntaria. En sus declaraciones expresó que, el Proyecto busca darle la oportunidad a los alcaldes que lo soliciten, adquirir las carreteras disponibles en sus municipios.

“Los municipios ya están atendiendo muchas carreteras estatales por necesidad, ya que el Gobierno Central no lo hace. Sin embargo, si no reciben los fondos adecuados, tendrán que reducir servicios y cesar estos trabajos. Este proyecto busca que el DTOP transfiera fondos a los municipios para el mantenimiento de las carreteras, siempre que estos así lo interesen”, sentenció el presidente de la Comisión.

A su vez, el senador Héctor “Gaby” González y la senadora Jamie Barlucea se mostraron a favor de la medida enfatizando que los municipios han demostrado ser más ágiles y costo-efectivos al manejar la infraestructura vial. De igual forma, sostuvieron que puede ayudar a aliviar el problema presupuestario de los municipios. También, asistieron a los trabajos los senadores Wanda Soto Tolentino y Wilmer Reyes Berríos.

El proyecto, titulado “Ley para traspasar las carreteras secundarias y terciarias del Departamento de Transportación y Obras Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a los municipios”, establece la transferencia de titularidad de aquellas carreteras que sean acordadas con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Además, dispone que el Gobierno Central asigne fondos de manera recurrente para garantizar la ejecución efectiva de los trabajos.

La vista pública contó con la comparecencia de la directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Verónica Rodríguez Irizarry, en representación de su presidente Jorge L. “Georgie” González Otero, quienes respaldaron la medida y exhortaron que la misma sea aprobada.

“Este proyecto representa una solución viable y efectiva para atender la crisis de infraestructura vial del país… La descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal son pilares fundamentales para garantizar un gobierno más eficiente, cercano y comprometido con el bienestar de todos los puertorriqueños”, sentenció Rodríguez Irizarry.

Por su parte, el presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Gabriel Hernández Rodríguez se excusó a los trabajos de la Comisión aunque envió un memorial explicativo y se comprometió en asistir a una vista pública más adelante. En su escrito, destacó la importancia de garantizar una asignación de fondos recurrente para que los municipios puedan realizar las tareas de mantenimiento de manera continua y eficiente. 

“Los municipios son el ente principal para ofrecer servicios a los ciudadanos, necesitan que el Gobierno Central le provea herramientas… A estos fines, entendemos que lo propuesto mediante el Proyecto 259 provee mecanismos a los municipios para que puedan brindar mantenimiento y asfaltar las carreteras secundarias… No obstante, es menester señalar que se debe establecer en el Proyecto en referencia que dicha asignación de fondos tiene que ser de carácter recurrente, con el fin de asegurar que los municipios cuenten con dichos fondos para poder continuar llevando a cabo los trabajos de mantenimientos de las carreteras secundarias y terciarias”, cita el comunicado.

Por otro lado, el secretario del DTOP solicitó tiempo adicional para comparecer ante la Comisión, pero el senador Santiago Rivera enfatizó la importancia de su participación en el proceso legislativo. Además, se le requirió información detallada sobre el presupuesto disponible y el desglose de carreteras secundarias y terciarias por municipio. Se espera que la documentación solicitada sea entregada a más tardar el viernes 21 de febrero de 2025.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes