Por Angélica Soto Ríos.
La secretaria del Departamento de Justicia, licenciada Lourdes L. Gómez Torres, estuvo de visita la pasada semana en la Fiscalía de Mayagüez como parte de su plan de recorrer las distintas regiones judiciales, con el propósito de fortalecer los servicios y dar a conocer las iniciativas de la agencia para orientar y asistir a la ciudadanía.
“Nos propusimos visitar todas las regiones judiciales y, por primera vez, llegué a Mayagüez como Secretaria de Justicia, así que me llena de mucha alegría porque ahora puedo aportar mucho más”, comentó.
Aunque calificó a la Fiscalía de Mayagüez como “una de las más fortalecidas”, reconoció que siempre hay espacio para mejorar y señaló que su objetivo es reforzar todas las fiscalías para contar con más fiscales en Puerto Rico y realizar estas visitas al menos una vez al año.
En respuesta a preguntas de la prensa sobre los esfuerzos que la agencia está llevando a cabo para atender la ola criminal, Gómez Torres aseguró que “todos los casos se atienden con el mismo compromiso y la misma diligencia” y exhortó a la población a confiar en la gestión que realizan.

“Pido que confíen en nuestro trabajo. Podemos sacar métricas de los últimos asuntos que han ocurrido, se han radicado casos sólidos y estamos convencidos de que vamos a lograr esas convicciones”, añadió.
En relación con los casos criminales nocturnos en negocios, dijo que colabora con el Superintendente de la Policía para abordarlos.
En cuanto a los feminicidios, resaltó que en la Sultana del Oeste aún no se ha registrado ningún caso, ya que considera que llevar la voz de la prevención “claramente ha funcionado”.
Mientras, la fiscal de distrito Blanca Portela Martínez indicó que la criminalidad en los nueve pueblos que comprenden la jurisdicción de Mayagüez está “bastante controlada, gracias a la rapidez y efectividad de la labor policial y al esclarecimiento de los casos”.
Ante el acoso escolar, Gómez Torres calificó los hechos como “ciertamente lamentables” y subrayó que el Departamento de Justicia tiene la misión de visitar diversas escuelas alrededor de la isla para ofrecer charlas orientadas a fomentar la prevención.
Como parte clave de su estrategia, destacó que una de sus prioridades es unir esfuerzos con otras agencias con la intención de trabajar juntos como comunidad, aportar un granito y reducir los casos. Finalmente, la funcionaria recordó que están para “servir y no ser servidos” y pidió a la ciudadanía que depositen su confianza en el Departamento de Justicia y accedan a sus servicios.
“Quiero que nos den la oportunidad, porque tenemos un compromiso. Los servicios que tenemos son accesibles en nuestra página, y también pueden acudir a la agencia; les garantizo que si llegan aquí o a cualquier fiscalía, serán orientados”, concluyó.