El exalcalde de San Juan y Secretario General del PNP Jorge Santini, reaccionó hoy al anuncio del Comisionado Residente Pablo José Hernández sobre la legislación para extender el SSI a Puerto Rico, señalando que se trata de una movida repetida, que ya hizo la entonces Comisionada Residente Jenniffer González. “que no atienda la raíz del problema: la desigualdad por ser colonia”.
“Pablo José no está inventando nada nuevo. Jenniffer González radicó el Supplemental Security Income Equality Act en 2017, lo defendió en los tribunales federales, llevó el caso hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos, gestionó apoyo bipartidista en el Congreso y hasta le pidió al presidente Biden respaldar la igualdad para los beneficiarios del SSI en Puerto Rico”, recordó Santini.
Entre 2017 y 2021, González presentó y defendió medidas para:
• Extender el SSI a Puerto Rico y otros territorios.
• Combatir en el tribunal federal la exclusión por estatus territorial.
• Lograr fallos favorables en el Primer Circuito que invalidaron esa discriminación.
• Presionar al Departamento de Justicia federal y al presidente para que apoyaran la igualdad.
• Defender desde el Congreso el SSI, SNAP, Medicaid y LIS para Puerto Rico.
“Todo esto ya se hizo, y Pablo José lo sabe. Si de verdad cree en la igualdad, que radique un proyecto pro-estadidad. Esa es la única vía para que tengamos derechos plenos como los 50 estados. Lo demás son aguajes para aparentar que se hace algo, mientras seguimos discriminados por ser colonia”, sentenció Santini.
“El pueblo se cansó de los cuentos del PPD, exigen que les hablen claro, y saben que la única opción que garantiza todos esos beneficios, es la estadidad”. Santini finalizó emplazando al Comisionado Residente: «Menos post y más acciones concretas. Radique el proyecto de estadidad o admita que no está dispuesto a resolver el problema de raíz”.