Representantes del Banco Popular y la Universidad durante la entrega de la subvención. De pie al centro, con blusa negra, la doctora Leila Marcano
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una subvención del Banco Popular para establecer el programa de innovación y competitividad NeuroLab MindMarket Lab, adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).
La doctora Leila Marcano Nieves, catedrática asociada de ADEM y directora del proyecto, destacó el respaldo continuo del Banco Popular al explicar el alcance del novel laboratorio y la creación de un nuevo curso universitario que se ofrece por primera vez durante este semestre en el RUM y en Puerto Rico: Introducción al Neuromarketing.
“Esta aportación representa la confianza renovada que el Banco tiene en este proyecto y en nuestra capacidad para impactar positivamente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la isla. El objetivo principal del nuevo NeuroLab es potenciar las capacidades de las PyMEs mediante el uso de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras, como el neuromarketing y Lego’s Serious Play (LSP), para impulsar la competitividad y la innovación en los negocios”, sostuvo.
Marcano Nieves ofreció un panorama de cómo ha evolucionado el innovador programa, primero y único en Puerto Rico.
“En 2021, presentamos nuestra primera propuesta de proyecto semilla. En esa ocasión, el enfoque estuvo en la capacitación empresarial y en ofrecer fondos para que las empresas pudieran dar inicio a nuevos proyectos de aceleración. Hoy, luego de tres años y más de 50 empresas apoyadas, hemos forjado un ecosistema empresarial robusto en la zona oeste de Puerto Rico. En este cuarto año, decidimos innovar con el NeuroLab, un laboratorio donde no solo aplicamos el neuromarketing, sino que también impartimos cursos de introducción a este campo, lo que complementa todas las iniciativas que estamos desarrollando”, destacó.