viernes, mayo 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesReiteran su compromiso con los adultos mayores durante el mes de la...

Reiteran su compromiso con los adultos mayores durante el mes de la Edad Avanzada

Con entusiasmo y corazón abierto, más de 180 adultos mayores, participantes de los Centros de Actividades Múltiples para Personas de Edad Avanzada (CAMPEA) bajo la Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia, compartieron momentos de aprendizaje y alegría en el evento “Cambios en la edad y cómo nos adaptamos a ella”. 

En este encuentro, lleno de esperanza y solidaridad, se ofrecieron charlas educativas enmarcadas en la celebración del Mes de la Edad Avanzada, con el objetivo de honrar y fortalecer a nuestros mayores, quienes son parte fundamental de nuestras familias y comunidades.

“Desde el Departamento de la Familia, queremos decirles que ustedes son la raíz de nuestras comunidades y estamos comprometidos en apoyar cada etapa de su vida con respeto, cariño y recursos que promuevan un envejecimiento activo y vibrante. Creemos en la importancia de brindarles un entorno donde puedan seguir disfrutando, aprendiendo y compartiendo en plenitud”, expresó con entusiasmo la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes.

Este encuentro, no solo sirvió para ofrecer herramientas y conocimientos, sino también para hacer entregas muy especiales. La gobernadora Jenniffer González Colón, con su calidez y compromiso, firmó una Proclama que declara mayo de 2025 como el Mes de las Personas de Edad Avanzada. Esta proclamación reafirma el compromiso de la administración con garantizar que cada adulto mayor en Puerto Rico viva con seguridad, dignidad y en condiciones que promuevan su bienestar y calidad de vida.

“Este mes nos invita a reflexionar sobre el valor de nuestros adultos mayores, quienes, con su experiencia, dedicación y amor, enriquecen nuestras vidas cada día. Desde el Departamento de la Familia, seguimos trabajando con el corazón en cada iniciativa, porque creemos en una Puerto Rico donde todos, sin importar la edad, tengan la oportunidad de vivir con respeto y alegría”, compartió Wilma Ortiz Rivera, administradora de ADFAN, emocionada por la oportunidad de seguir construyendo puentes de esperanza y comunidad.

De acuerdo con la proclama, más del 28% de la población en Puerto Rico tiene 60 años o más y se estima que para el 2030, esta cifra superará el 34%. Lamentablemente, cerca del 40% de estos adultos mayores viven bajo el nivel de pobreza y el 88% está fuera de la fuerza laboral, hechos que nos llaman a actuar con más compromiso y empatía.

“Reconocemos estas realidades, pero también confiamos en el poder de nuestra gente y en el espíritu resiliente de nuestros adultos mayores. Desde el Departamento de la Familia, reiteramos nuestro compromiso con ustedes y continuaremos impulsando la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón, para construir una sociedad más accesible, solidaria y llena de oportunidades para todos”, afirmó Suzanne Roig Fuertes, con el corazón lleno de esperanza.

Porque en Puerto Rico, cada historia cuenta, y cada persona de edad avanzada merece ser valorada, respetada y apoyada en su camino hacia una vejez digna y llena de vida.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes