La Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo (UPRA) en conjunto con la plataforma de streaming de películas y series puertorriqueñas y latinoamericanas, Island Hub, presentaron con éxito el foro «Nosotras Hacemos Cine», un evento que puso en relieve la importante contribución de las mujeres al desarrollo y fortalecimiento de la industria cinematográfica en Puerto Rico. El encuentro se realizó como parte de la celebración de la Semana de la Comunicación en la UPRA.
El foro educativo tuvo como objetivo visibilizar y reconocer la labor de las mujeres en la industria cinematográfica puertorriqueña. El mismo reunió a destacadas profesionales del cine quienes compartieron sus experiencias, desafíos y logros en un intercambio que resultó inspirador y formativo para la comunidad universitaria y las nuevas generaciones de cineastas.
“Este foro es una invitación a mirar el cine desde la perspectiva de las mujeres que lo crean, lo cuentan y lo viven día a día. Queremos inspirar a nuestras estudiantes a reconocerse como futuras creadoras y agentes de cambio en la industria”, expresó Anilyn Díaz, profesora del Departamento de Comunicación Tele-Radial y moderadora del foro.
Las panelistas invitadas incluyeron a Yamara Rodríguez, reconocida productora galardonada con dos premios Emmy; Sonia Fritz, veterana directora y documentalista; Jannice Mustafá, destacada directora de fotografía; y Marietere Vélez, guionista y actriz cuyo trabajo ha ganado reconocimiento internacional.
«En un medio históricamente dominado por hombres, las mujeres estamos abriendo caminos, contando nuestras propias historias y creando espacios para que más mujeres puedan desarrollarse profesionalmente», señaló Sonia Fritz durante su intervención, donde también destacó la evolución que ha presenciado en sus décadas de trabajo en la industria.
Por su parte, Jannice Mustafá, quien compartió detalles sobre su experiencia como directora de fotografía en «Hasta que la celda nos separe» expresó que «Cuando comencé hace más de una década, había muy pocas referencias femeninas en mi área. Hoy me alegra ver tantas estudiantes interesadas en la cinematografía y poder confirmarles que es posible construir una carrera exitosa en este campo.»
Marietere Vélez cautivó al público al narrar el proceso creativo detrás de «Receta no incluida»: «Nuestras historias merecen ser contadas desde nuestra perspectiva. El cine es una herramienta poderosa para abordar temas sociales y personales que nos afectan como mujeres y como sociedad. Ver la reacción del público hoy me reafirma la importancia de seguir contando estas historias.»
Para Yamara Rodríguez, galardonada productora de cine y televisión, expresó lo fundamental de compartir lo aprendido con nuevas generaciones. “El cine es una herramienta poderosa para narrar quiénes somos y, al incluir nuestras voces, nos aseguramos de que esas historias sean tan diversas como reales.”
El evento incluyó una sesión de preguntas y respuestas donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con las panelistas. Muchos expresaron su agradecimiento por la oportunidad de aprender de primera mano sobre los retos y oportunidades que ofrece la industria cinematográfica desde una perspectiva femenina.
La celebración de este tipo de foros es vital para enriquecer la formación académica de los estudiantes, quienes tienen la oportunidad de conocer de una manera directa las experiencias de profesionales activas en la industria. Este acercamiento no solo aporta conocimiento práctico y perspectivas diversas, sino que también sirve de inspiración y guía para quienes aspiran a desarrollarse como cineastas y creadores audiovisuales en Puerto Rico y a nivel internacional.
«Este foro demostró el enorme talento femenino que existe en nuestra isla y la importancia de seguir creando espacios para su desarrollo y reconocimiento. Estamos muy entusiasmados con la acogida que tuvo el evento y ya estamos planificando futuras colaboraciones con diferentes instituciones educativas para continuar fomentando la discusión de la industria del cine local,» finalizó el presidente de Island Hub, Joel Iván Rivera, entidad co-organizadora del evento.
La grabación del foro, Nosotras Hacemos Cine, estará disponible en la plataforma de Island Hub accediendo a www.myislandhub.com o a través de su aplicación móvil disponible en iOS o Android.