En vista pública de la Comisión de Asuntos Municipales, tanto la Federación como la Asociación de Alcaldes expresaron este viernes su oposición a un proyecto de ley que busca ampliar a 180 días el plazo destinado a la selección de directores municipales de confianza con el objetivo de que los ayuntamientos puedan ejercer una elección más segura de estos funcionarios.
Ambos organismos, que agrupan a los ejecutivos municipales del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), respectivamente, señalaron que el término dispuesto en el Código Municipal de Puerto Rico de 120 días, que equivalen cuatro meses, son suficientes para nombrar a una persona a un puesto directivo.
El Proyecto de la Cámara 372, presentado por el representante Jerry Nieves Rosario, persigue trasladar el proceso de designación de estos funcionarios al período de la sesión ordinaria en las Legislaturas Municipales.
“Ampliar el término a 180 días, partiendo de esta postura, resulta improcedente en función de lo que se pretende”, indicó Ángel Morales, director ejecutivo de la Federación, en una vista pública de la Comisión de Asuntos Municipales. “Si nosotros extendemos demasiado el tiempo, estaríamos prolongando lo que son los interinatos permanentes y esto también traería problemas”, agregó.
Morales explicó, ante esta comisión, presidida por el representante Luis “Junior” Pérez Ortiz, que cuando se suman los distintos términos establecidos en el Código Municipal para la designación y nombramiento de directores, el estatuto dispone hasta un máximo de 270 días para que se haga efectiva dicha elección.
Por tal razón, detalló que añadir días resultaría en asuntos con las cadenas de mando y la fiscalización que lleva a cabo la Asamblea Municipal. “Estaría casi un año para poder pasar juicio sobre el nombramiento”, sostuvo.
De igual forma, la Asociación opinó en un memorial explicativo que “no se ha demostrado la urgencia para aumentar el término”. “Los alcaldes tendrán el mismo