martes, febrero 25, 2025
spot_img
InicioNacionalesAtento a vista pública sobre la implementación de escuelas STEAM 

Atento a vista pública sobre la implementación de escuelas STEAM 

El representante del Distrito 16, Reynaldo “Rey”  Figueroa adelantó estará atento a la vista pública que se realiza el próximo viernes, 28 de febrero, en la Cámara de Representantes. Durante la vista se busca que el Departamento de Educación establezca escuelas especializadas en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) a través de la isla. Para el representante es medular que el secretario de Educación presente alternativas reales para el establecimiento  de las escuelas en Isabela, San Sebastián o el barrio Guerrero en Aguadilla.

“Cada vez cobra mayor relevancia en Puerto Rico, al igual que en el mundo, el hecho de que la educación sea innovadora y atienda áreas como las ciencias y las matemáticas. Por ello, estoy atento al plan de trabajo que presente el secretario de Educación en la vista pública para cumplir con lo ordenado en la medida legislativa bajo discusión” adelantó Figueroa. “Si bien es cierto que las ciencias y matemáticas reflejan un bajo aprovechamiento académico, la realidad es que la implementación de estas escuelas es necesaria para fomentar el aprendizaje de forma empírica lo cual contribuye a la solución de problemas y al desarrollo de la curiosidad”.

La medida a la cual hace referencia el legislador Figueroa es el Proyecto de la Cámara 334. El mismo busca enmendar la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico con el fin de ordenar al secretario de Educación el desarrollo de un proyecto piloto para establecer 14 escuelas especializadas en STEAM a nivel elemental, intermedio y superior.

“Del proyecto se desprende el establecimiento de dos escuelas en cada región educativa, por ello estamos listos para conocer en dónde se establecerán aquellas relacionadas con el Distrito 16.  Al momento, el distrito carece de una escuela especializada en STEAM lo que sin duda pone en desventaja a los estudiantes de la zona frente a otros con la oportunidad de estudiar en una escuela con este concepto”, explicó Figueroa. “Espero que el secretario presente un plan completo, real y que en efecto pueda implementar este tipo de educación en la isla”.

El representante destacó las ventajas de los programas STEAM los cuales contribuyen al desarrollo de habilidades que son parte de la economía del conocimiento. Datos del informe El Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial reflejó que de cara al 2030, el enfoque STEAM se posiciona como la mejor inversión educativa para garantizar el éxito profesional de las nuevas generaciones.

La vista pública se llevará a cabo el viernes, 28 de febrero, a las 2 PM, en el Salón de Audiencias I de la Cámara de Representantes. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes